Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 19:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

IBCE exhorta a las autoridades a que se autoricen eventos de biotecnología, que se hagan los cultivos más resistentes a problemas como la sequía

Gerente del IBCE explicó que esta biotecnología es amigable con el medioambiente, ayudaría a los cultivos a ser tolerantes a la sequía, resistentes al ataque de los insectos y ayuda a combatir las malezas

publicado en 11 / Apr / 24

Gerente del IBCE, Gary Rodríguez, pidió que Bolivia tenga el mismo pragmatismo de China que, a pesar de tener una ideología comunista y los recursos para la investigación científica, ha optado por autorizar semilla mejorada y que ya está probada, ahorrándose así tener que desarrollarla por sí misma.

Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) urgió a las autoridades a que de una vez se autoricen los eventos de biotecnología, que hagan los cultivos más resistentes a problemas como la sequía y así se generen más divisas con la exportación.

Gobierno ya anunció que su intención es promover una biotecnología desarrollada en el país, para no tener que depender de insumos externos.

Rodríguez manifestó que se podría autorizar la biotecnología que otros países tardaron años en desarrollar, mientras tanto Bolivia intenta su propia iniciativa científica.

Recalcó que China, con su importancia en recursos, ha sido pragmática para autorizar una semilla de soya desarrollada en Argentina, mientras que los productores bolivianos esperan desde 2021 la misma aprobación.

Gerente del IBCE explicó que esta biotecnología es amigable con el medioambiente, ayudaría a los cultivos a ser tolerantes a la sequía, resistentes al ataque de los insectos y ayuda a combatir las malezas.

Señaló que estas semillas mejorarán la productividad de la soya en 30% a 50%, mientras que en el maíz sería 100%.

En el caso de las divisas, explicó que en 2023 se exportó 1.750 millones de dólares en soya, pero con la biotecnología se habría incrementado 800 millones más, con lo cual Bolivia no habría tenido déficit comercial.

En esta temporada, donde la sequía dejaría pérdidas de 400 millones por la afectación a la soya y sector oleaginoso, Rodríguez aseveró que, con biotecnología, ese monto se habría absorbido. Recalcó la importancia que tiene generar exportaciones para tener divisas, por tanto, dólares para la economía boliviana.


Te sugerimos

Esposa de Iker Casillas Sara Carbonero fue operada de cáncer de ovario