Lobo del Aire
La Paz 19 de Julio de 2025, 00:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Bolivia no pagará indemnización en el caso sobre expropiaciones mineras de acuerdo al Laudo arbitral

Según los antecedentes del caso, la demanda se realizó en 2018 por la sucesión del dueño de la empresa Orlandini

publicado en 03 / Nov / 23

Procuraduría General del Estado informó este viernes que se ha logrado la victoria ante la Corte Permanente de Arbitraje, con un fallo donde se niega una indemnización a la Compañía Minera Orlandini, por la reversión de concesiones.

“Informar que el tribunal arbitral ha aceptado nuestras defensas sobre el fondo del caso. Rechazó todas las pretensiones de los demandantes de la empresa Orlandini, su sucesión, y declaró que Bolivia cumplió sus obligaciones internacionales”, dijo el procurador César Siles.

Explicó que la decisión se comunicó el 2 de noviembre y la misma establece que “Bolivia no incumplió el tratado de integración de inversiones con los Estados Unidos, por tanto no tiene que realizar ninguna indemnización a la empresa Orlandini”. Siles consideró este caso como una “victoria” para el Estado boliviano.

Según los antecedentes del caso, la demanda se realizó en 2018 por la sucesión del dueño de la empresa Orlandini, debido a la reversión de concesiones mineras de los años ’80.

De acuerdo con el Procurador, se calcula que el demandante quería un resarcimiento similar al de la empresa Glencore, que llegó a los 253 millones de dólares, pero el laudo fue favorable a Bolivia y sólo se debe pagar el costo del litigio, que llega a 600 mil dólares.


Te sugerimos

Película boliviana "Utama", dirigida por Alejandro Loayza Grisi, logra dos primeros Premios Platino para Bolivia en el Cine Iberoamericano