Lobo del Aire
La Paz 18 de Abril de 2025, 08:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Oficina Anticorrupción de Argentina denuncia a Mauricio Macri por Defraudación y supuesto enriquecimiento

Según denuncia la OA, dichos movimientos "le permitieron al Fideicomiso Ciego de Administración hacerse de 54.286.824 pesos (unos 570.000 dólares) entre 2017 y 2020, suma que el 20/02/20, al finalizar el contrato de fideicomiso, fue reintegrada a Mauricio Macri".

publicado en 17 / Jun / 21

Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina denunció al expresidente Mauricio Macri por presunto enriquecimiento ilícito, tras detectar maniobras millonarias con "dinero espurio" durante su gestión, informó la agencia estatal Télam.

El organismo, que controla a la administración pública a nivel nacional, descubrió que varias operaciones de acciones de la firma Agropecuaria del Guayquiraro (Agro G. S.A.) iban a parar mediante transferencias a un fideicomiso ciego creado por su gobierno. 

Según denuncia la OA, dichos movimientos "le permitieron al Fideicomiso Ciego de Administración hacerse de 54.286.824 pesos (unos 570.000 dólares) entre 2017 y 2020, suma que el 20/02/20, al finalizar el contrato de fideicomiso, fue reintegrada a Mauricio Macri".

De acuerdo a la presentación, que quedó a cargo de la jueza María Servini de Cubría, Macri había adquirido acciones de la compañía por un total de 5.064.938 pesos (53.000 dólares) "provenientes de un ilícito penal", hecho que se habría concretado "entre el 02/09/13 y el 12/04/16, con la doble finalidad de otorgarle apariencia de licitud al dinero espurio invertido, y que éste genere futuros dividendos también aparentemente lícitos".

El escrito señala además que Macri habría omitido "maliciosamente" declarar "su real tenencia accionaria en dicha sociedad en la Declaración Jurada Patrimonial correspondiente al año 2015", presentada ante la Oficina Anticorrupción.

Para el ente de control, el exmandatario se alzó con la cantidad de dinero mencionada "resultando el único socio de Agro G S.A. que retiró dividendos en los últimos 10 años, mientras el resto de los accionistas consentían dicha situación que ocurría tanto cuando los resultados de los ejercicios anuales arrojaban ganancias, como cuando representaban quebrantos". 

Mauricio Macri, denunciado por enriquecimiento | Infofueguina

En abril pasado, la Inspección General de Justicia (IGJ) pidió la nulidad del Fideicomiso Ciego de Administración, que fue creado por Mauricio Macri con el fin de brindar transparencia al manejo de su patrimonio, luego de que su nombre apareciera vinculado a cuentas 'offshore' en el resonante caso de Panamá Papers, surgido en 2016, a pocos meses de asumir la Presidencia de la Nación.

Sin embargo, para la IGJ "el denominado fideicomiso ciego de administración no constituía, ni por asomo, la totalidad de su patrimonio". Y agregó que su creación "no encuentra el menor antecedente en la legislación comparada ni en la doctrina nacional ni en la extranjera".

De acuerdo a la acusación, el monto por el que fue creado el fideicomiso representaba más de 44 millones de pesos (461.441 dólares), pese a que el patrimonio declarado en 2015 por el propio Macri ante la Oficina Anticorrupción se ubicaba en 110 millones de pesos (1.153.603 dólares). "En otras palabras, Mauricio Macri trasladó a ese Fideicomiso Ciego, solamente el 40 % de su patrimonio", sostiene la IGJ. 


Te sugerimos

Fiscalía alista apelación contra la sentencia en función al "quantum de la pena" es decir la cantidad de tiempo de privación de libertad