Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 15:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Viceministro Aguilera, afirmó que se hará una persecución incesante para dar con el paradero del narcotraficante más buscado Sebastián Marset

Narco de 32 años, es el presunto cabecilla de una red dedicada al narcotráfico en Paraguay. Además, es acusado de asesinar al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en Colombia

publicado en 07 / Aug / 23

Viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este lunes en Montevideo, Uruguay, que se hará una persecución incesante para dar con el paradero del narcotraficante más buscado de la región, Sebastián Marset, en coordinación con la cooperación internacional.

“(Se) llevará adelante una persecución incesante para dar con el narcotraficante uruguayo (Sebastián Marset). Si es que el sujeto está en Bolivia, va a ser encontrado y si se encuentra fuera, con la cooperación internacional, también lo vamos a hallar", aseguró.

Aguilera mantuvo una reunión con el ministro del Interior uruguayo, Luis Alberto Heber; el subsecretario Guillermo Maciel; y el subdirector de la Policía Nacional Uruguaya, Jhonny Diego, quien lo acompañó en una conferencia de prensa que brindó en la sede de esa cartera de Estado.

Según un reporte del medio uruguayo El Observador, el viceministro boliviano afirmó que ese tipo de reuniones se sostendrán también en Brasil y Argentina, mientras que ya se lo hizo en Paraguay, la pasada semana, donde ya se conversó sobre el mismo Marset.

Asimismo, el viceministro de Régimen Interior indicó que se obtuvo información acerca del supuesto Primer Cartel Uruguayo (PCU), al que pertenecería el narcotraficante; sin embargo, se determinó que tal organización criminal no existe.

Narco de 32 años, es el presunto cabecilla de una red dedicada al narcotráfico en Paraguay. Además, es acusado de asesinar al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en Colombia, en mayo de 2022.

"Hemos logrado tomar conocimiento de que el PCU, el 'cartel de Uruguay' no existe y es nada más la expresión mitómana del individuo, pues materialmente aquella conformación no existe", aseguró Aguilera y dijo que, por esa razón, seguirán buscando vinculaciones de Marset a nivel internacional.

Respecto a las acciones llevadas adelante en Bolivia, Aguilera sostuvo que se encontraron 43 inmuebles que pertenecían a Marset, se desmanteló una red de lavado de activos, se secuestraron varios millones de dólares y se detuvo a 21 personas.

"Bolivia es un país de tránsito de esta sustancia fundamentalmente proveniente de Perú y se utiliza el corazón de Suramérica por sus fronteras, con la intención de traspasar sustancias controladas a Paraguay", explicó. También indicó que se acordaron distintas líneas de acción para la persecución y captura del uruguayo acusado de narcotráfico.


Te sugerimos

En La Paz 4 restricciones desde el jueves por el rebrote de casos de COVID-19