Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 02:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Viceministro Aguilera, afirmó que se hará una persecución incesante para dar con el paradero del narcotraficante más buscado Sebastián Marset

Narco de 32 años, es el presunto cabecilla de una red dedicada al narcotráfico en Paraguay. Además, es acusado de asesinar al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en Colombia

publicado en 07 / Aug / 23

Viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este lunes en Montevideo, Uruguay, que se hará una persecución incesante para dar con el paradero del narcotraficante más buscado de la región, Sebastián Marset, en coordinación con la cooperación internacional.

“(Se) llevará adelante una persecución incesante para dar con el narcotraficante uruguayo (Sebastián Marset). Si es que el sujeto está en Bolivia, va a ser encontrado y si se encuentra fuera, con la cooperación internacional, también lo vamos a hallar", aseguró.

Aguilera mantuvo una reunión con el ministro del Interior uruguayo, Luis Alberto Heber; el subsecretario Guillermo Maciel; y el subdirector de la Policía Nacional Uruguaya, Jhonny Diego, quien lo acompañó en una conferencia de prensa que brindó en la sede de esa cartera de Estado.

Según un reporte del medio uruguayo El Observador, el viceministro boliviano afirmó que ese tipo de reuniones se sostendrán también en Brasil y Argentina, mientras que ya se lo hizo en Paraguay, la pasada semana, donde ya se conversó sobre el mismo Marset.

Asimismo, el viceministro de Régimen Interior indicó que se obtuvo información acerca del supuesto Primer Cartel Uruguayo (PCU), al que pertenecería el narcotraficante; sin embargo, se determinó que tal organización criminal no existe.

Narco de 32 años, es el presunto cabecilla de una red dedicada al narcotráfico en Paraguay. Además, es acusado de asesinar al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en Colombia, en mayo de 2022.

"Hemos logrado tomar conocimiento de que el PCU, el 'cartel de Uruguay' no existe y es nada más la expresión mitómana del individuo, pues materialmente aquella conformación no existe", aseguró Aguilera y dijo que, por esa razón, seguirán buscando vinculaciones de Marset a nivel internacional.

Respecto a las acciones llevadas adelante en Bolivia, Aguilera sostuvo que se encontraron 43 inmuebles que pertenecían a Marset, se desmanteló una red de lavado de activos, se secuestraron varios millones de dólares y se detuvo a 21 personas.

"Bolivia es un país de tránsito de esta sustancia fundamentalmente proveniente de Perú y se utiliza el corazón de Suramérica por sus fronteras, con la intención de traspasar sustancias controladas a Paraguay", explicó. También indicó que se acordaron distintas líneas de acción para la persecución y captura del uruguayo acusado de narcotráfico.


Te sugerimos

EL TABACO MENTOLADO ES EL MÁS ADICTIVO