Lobo del Aire
La Paz 30 de Junio de 2025, 23:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más

Ayllus nortepotosinos exigen abrogar los decretos en 24 horas o se movilizarán que establecen la exigencia del carnet de vacunación anticovid

Consideran que los decretos 4640 y 4641 tienen una "doble intención" de obligar a la vacunación, puesto que la falta de ese documento restringirá el derecho de ingreso a instituciones públicas y privadas desde el 26 de enero En ese marco, exigieron la abrogación inmediata de los decretos en un plazo de 24 horas

publicado en 10 / Jan / 22

Consejo de autoridades de la Federación de Ayllus Originarios Indígenas del Norte de Potosí determinó este lunes dar al gobierno un plazo de 24 horas, para abrogar los decretos que establecen la exigencia del carnet de vacunación anticovid, o de lo contrario comenzarán las movilizaciones y bloqueos.

La resolución fue leída por José Manuel García, curaq mallku de la Federación de Ayllus, tras la reunión realizada este lunes, donde se determinó el rechazo a los decretos 4640 y 4641, según reportó radio Pío XII.   

Los decretos establecen que el certificado de vacunación debe ser presentado para ingresar a lugares de aglomeración o, en su defecto, se debe presentar una prueba PCR negativa con 48 horas de vigencia.

En su resolución, los ayllus nortepotosinos consideran que los decretos 4640 y 4641 tienen una "doble intención" de obligar a la vacunación, puesto que la falta de ese documento restringirá el derecho de ingreso a instituciones públicas y privadas desde el 26 de enero.

Exigieron la abrogación inmediata de los decretos en un plazo de 24 horas, los ayllus rechazaron el requisito de carnet de vacuna anticovid en entidades públicas y privadas dentro del territorio nacional. Además pidieron la inmediata destitución del Ministro de Salud.

También solicitaron la revalorización de la medicina tradicional y la incorporación de los médicos tradicionales con sus propios ítems, en cada centro de salud.

Advirtieron en su resolución que, de incumplirse sus peticiones, se verán obligados a "tomar acciones según el caso que amerite, como las movilizaciones, bloqueos".

Los dirigentes destacaron que desde sus antepasados han enfrentado a las enfermedades mediante la medicina tradicional. Cuestionaron la actitud de las autoridades gubernamentales de establecer al certificado de vacunación como requisito.
El curaq mallku García ratificó que está claro el plazo de 24 horas y que los ayllus esperan una respuesta.

Manifestó que los ayllus no están conformes con la postergación de las medidas hasta el 26 de enero, sino pretenden la abrogación de los decretos. El dirigente René Castro consideró que los sectores sociales se sienten "marginados" y "pisoteados". Consideró que las normas para portar el carnet de vacunación no son favorables para la gente del campo y los obreros.


Te sugerimos

Concluyó transición de AASANA a NAABOL y contrata a 318 trabajadores, retorna normalidad a aeropuertos