Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 08:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Ministro Cusicanqui aguarda que representantes de Santa Cruz reflexionen y acudan al diálogo el próximo 11 de octubre

Cusicanqui informó que durante estos días el INE cumple una serie de reuniones de socialización en diferentes regiones del país para informar el avance en el proceso censal

publicado en 05 / Oct / 22

“Esperamos que puedan reflexionar en Santa Cruz las autoridades que se han pronunciado en relación a su participación en la mesa técnica porque creemos que la mesa técnica es el escenario propicio para poder discutir técnicamente los diferentes temas del proceso censal”, afirmó.

Pese a la negativa de asistir al diálogo por el Censo de este 11 de octubre, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, aguarda que las instituciones de Santa Cruz puedan reflexionar y asistir al encuentro donde se prevé además a participación de organismos internacionales.

Este martes, el Comité Interinstitucional Impulsor de Santa Cruz decidió que el equipo técnico cruceño no participará del diálogo convocado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y condicionó su asistencia a la abrogación del Decreto Supremo 4760, que dispone realizar el Censo hasta 2024.

La reunión del 11 de octubre surge del acta de socialización del pasado mes en la capital donde participó la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), el gobernador Luis Fernando Camacho, entre otras autoridades regionales.

Cusicanqui informó que durante estos días el INE cumple una serie de reuniones de socialización en diferentes regiones del país para informar el avance en el proceso censal.

La coordinadora general del Censo, Martha Oviedo, informó que  la actualización cartográfica se desarrolla en todos los departamentos, mientras que el desarrollo y pruebas de la Boleta Censal tiene un avance del 36%.


Te sugerimos

Nuevo hallazgo de petróleo ubicado cerca de Yapacaní, es el primero que se descubre en Bolivia en 23 años triplicará la producción