Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Marcel Rivas, ex director de Migración del Gobierno de Jeanine Añez, comparó al ex ministro Arturo Murillo con un "pandillero" por la forma como salió del país

El exdirector de Migración también enfrenta un juicio por presuntamente facilitar la salida de Arturo Murillo y Luis Fernando López del país

publicado en 26 / Jun / 23

Marcel Rivas realizó estas declaraciones tras salir del juzgado donde esta jornada se dio lectura a su sentencia condenatoria de tres años por la emisión de 445 alertas migratorias presuntamente de manera ilegal.

Marcel Rivas actualmente se encuentra detenido preventivamente en el penal de San Pedro por dos años y medio. Ya cuenta con una sentencia de tres años por el caso de las alertas migratorias, mientras que está pendiente su juicio por la salida de Murillo y López. Marcel Rivas, exdirector de Migración del Gobierno de Jeanine Añez, comparó al exministro Arturo Murillo con un “pandillero” por la forma en que salió del país.

“Cada persona es responsable de sus actos y por su puesto un exministro, un exdiputado es decir un político que tuvo una carrera más o menos interesante durante alrededor de 15 años decidió dejar el país como un pandillero”, tras ser consultado sobre la salida de la exautoridad.

Arturo Murillo salió de Bolivia en noviembre de 2020 por un punto no autorizado al Brasil. Habría pasado por Panamá para finalmente llegar a Estados Unidos, donde actualmente se encuentra cumpliendo una condena por lavado de dinero y soborno.

El exdirector de Migración también enfrenta un juicio por presuntamente facilitar la salida de Arturo Murillo y Luis Fernando López del país.

“Cómo alguien puede permitir fuga de de dos ministros, ¿estaban bajo mi cargo?, ¿estaban en mi casa encerrados? Bolivia tiene 7.000 kilómetros de frontera de las cuales el 99% no controla nadie, ni siquiera la policía caminera mucho menos un Director de Migración”, cuestionó.

Consideró una “estupidez” esa acusación y considera que es una “justificación política” de actuales autoridades para tenerlo de “rehén”. “Ya muy pronto les va a llegar la hora de rendir cuentas”, advirtió Rivas.


Te sugerimos

INE solicita la suspensión de clases el viernes 22 para usar las aulas como oficinas censales