Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 05:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

De 213 buses entre Pumakatari y Chiquititi solo 100 están en funcionamiento diario para cubrir siete rutas es decir menos del 50%

Sobre los nuevos buses Pumakatari que están varados en el Parque Urbano Central y cumplieron dos meses sin prestar servicio, explicó que durante el primer mes se realizó una revisión técnica para hacer la recepción definitiva; sin embargo, ahora no quiso dar una fecha probable

publicado en 05 / Jun / 22

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz adquirió un total de 213 buses entre Pumakatari y Chiquititi, de los que solo un centenar están en funcionamiento diario para cubrir siete rutas, es decir  menos del 50%.

Diversas voces, entre usuarios y sectores sociales, criticaron el deficiente servicio porque en muchas rutas -según los pasajeros- redujeron la cantidad de vehículos y aumentó el tiempo de espera.

Gerente general del Servicio de Transporte Municipal (Setram), René Chávez, reconoció que la frecuencia del servicio disminuyó en comparación con gestiones anteriores, principalmente del 2019.

“La operación cotidiana (del servicio) utiliza alrededor de 100 buses, a veces un poco menos a veces un poco más”, aseveró el gerente en entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Algunos pasajeros de las zonas de Achumani y Pura Pura reclamaron y dijeron que el servicio es muy extrañado ya que ahora varía mucho en sus horarios, por lo que optan por usar minibuses, que solo cubren la ruta por tramos.

Ante esta situación, Chávez explicó que la reducción de los buses se debe a que entre el 10% y el 20% de ellos deben ingresar a un mantenimiento diario de prevención. Otro 10% está en espera, y salen en caso de que algún vehículo presente alguna dificultad.

 “Efectivamente no hemos alcanzado los niveles del 2019, estamos en un 80 por ciento de lo que se tenía antes, (pero) poco a poco vamos a recuperar los niveles que se tenían”, acotó. 

Sobre los nuevos buses Pumakatari que están varados en el Parque Urbano Central y cumplieron dos meses sin prestar servicio, explicó que durante el primer mes se realizó una revisión técnica para hacer la recepción definitiva; sin embargo, ahora pasan por un trámite y no quiso dar una fecha probable para su próximo funcionamiento, argumentando que sería una sorpresa.

“El primer mes ha tenido el periodo de revisión técnica para recibir los buses como tal, ese proceso ya se ha terminado. Ahora (esos 66 buses) están en un trámite administrativo para que entren a propiedad del Gobierno Municipal”, indicó. De momento, los buses permanecen a la intemperie y sin ninguna utilidad.

Con la cuarta flota conformada por 39 Chikititis suman un total de 213 buses del Servicio Municipal de Transporte, de las que sólo 100 recorren las calles por día, por el trámite burocrático que impide que estén al servicio de la población.El Gobierno Municipal adquirió la primera flota compuesta por 61 buses Pumakatari, la segunda flota contaba de 80 buses y la tercera flota de 33 motorizados.


Te sugerimos

Vocal Margot Pérez determinó detención domiciliaria para el juez Freddy Choque, conocido como "Chiru Chiru", acusado de extorsionar a una litigante