Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Carlos Mesa recibía 400.000 bolivianos mientras los compatriotas eran asesinados en la masacre del 2003" aseveró Rogelio Mayta abogado de las víctimas de octubre negro

Mayta sostuvo que debe quedar claro que "no hay una guerra sucia", sino una pesquisa legal que se deriva de una investigación periodística que develó que el dinero que habría percibido Mesa podría provenir de Sánchez de Lozada o de los gastos reservados

publicado en 25 / Sep / 19

Abogado de las víctimas de octubre negro, Rogelio Mayta, denunció el martes que mientras la población era asesinada en la masacre registrada el 12 de febrero del 2003, el exvicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada y ahora candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, recibía 400.000 bolivianos provenientes del lavado de dinero que se hacía a través de su empresa Itaca.

También explicó que Mesa formó la empresa Itaca con varios socios, entre ellos Ximena Valdivia, actualmente imputada por el delito de legitimación de ganancias ilícitas debido a que supuestamente ordenó a funcionarios subalternos que depositen altos montos de dinero, que suman un total de Bs 3.474.805 y $us 195.953, durante las gestiones 2002-2003, a las cuentas de PAT, extelevisora de propiedad de Carlos Mesa. "Y si seguimos la pista del dinero vamos a encontrar que ese 12 de febrero, mientras compatriotas eran asesinados en calles de La Paz, Mesa recibía la suma de 400 mil bolivianos, equivalentes a 52.910 dólares, a través de un pago del lavado de dinero que se puede ver que se estaba realizando a través de Ximena Valdivia, a través de la empresa que crearon, Itaca, que supuestamente era un préstamo a PAT", remarcó en conferencia de prensa el también candidato a senador por el oficialismo.

Resultado de imagen para rogeliomayta carlos mesa

Luego de conocer la resolución fiscal, Mesa consideró que la imputación contra Valdivia se basa en "falacias obtenidas ilegal y delictivamente", además en un conjunto de especulaciones que forman parte de un "evidente complot" en contra de su candidatura. Al respecto, Mayta sostuvo que debe quedar claro que "no hay una guerra sucia", sino una pesquisa legal que se deriva de una investigación periodística que develó que el dinero que habría percibido Mesa podría provenir de Sánchez de Lozada o de los gastos reservados.

 A su juicio, Carlos Mesa debe dejar de escudarse en el viejo discurso de la guerra sucia y recordó que fue la misma Valdivia quien denunció los supuestos delitos que habría cometido el periodista Emilio Martínez al revelar que Mesa cobró $us 1,2 millones para postularse a la vicepresidencia con el MNR, en las elecciones de 2002, a través de su sitio web estotambiensucede.net, Martínez divulgó 53 boletas que evidencian que entre mediados de 2002 y hasta poco antes de la crisis de octubre de 2003, la cuenta bancaria de PAT, propiedad de Carlos de Mesa, recibió depósitos por $us 831.454.

"Todo se le empezó a complicar a Valdivia a partir de que no supo explicar cómo así había llegado a través de sus manos a PAT y Carlos Mesa más de 800.000 dólares.", dijo el jurista.De acuerdo con el Ministerio Público, Itaca S.R.L. no tenía actividad comercial ni tampoco registraba movimiento económico, sólo contaba con una cuenta bancaria de la cual no salieron los montos económicos. Sin embargo, se utilizó el nombre de la compañía para hacer depósitos en favor de la red PAT.


Te sugerimos

TCP sobre fallo favorable a Evo Morales no estuvo voluntariamente sino de forma forzada porque su vida estaba en peligro fuera de Bolivia