Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

"Carlos Mesa recibía 400.000 bolivianos mientras los compatriotas eran asesinados en la masacre del 2003" aseveró Rogelio Mayta abogado de las víctimas de octubre negro

Mayta sostuvo que debe quedar claro que "no hay una guerra sucia", sino una pesquisa legal que se deriva de una investigación periodística que develó que el dinero que habría percibido Mesa podría provenir de Sánchez de Lozada o de los gastos reservados

publicado en 25 / Sep / 19

Abogado de las víctimas de octubre negro, Rogelio Mayta, denunció el martes que mientras la población era asesinada en la masacre registrada el 12 de febrero del 2003, el exvicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada y ahora candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, recibía 400.000 bolivianos provenientes del lavado de dinero que se hacía a través de su empresa Itaca.

También explicó que Mesa formó la empresa Itaca con varios socios, entre ellos Ximena Valdivia, actualmente imputada por el delito de legitimación de ganancias ilícitas debido a que supuestamente ordenó a funcionarios subalternos que depositen altos montos de dinero, que suman un total de Bs 3.474.805 y $us 195.953, durante las gestiones 2002-2003, a las cuentas de PAT, extelevisora de propiedad de Carlos Mesa. "Y si seguimos la pista del dinero vamos a encontrar que ese 12 de febrero, mientras compatriotas eran asesinados en calles de La Paz, Mesa recibía la suma de 400 mil bolivianos, equivalentes a 52.910 dólares, a través de un pago del lavado de dinero que se puede ver que se estaba realizando a través de Ximena Valdivia, a través de la empresa que crearon, Itaca, que supuestamente era un préstamo a PAT", remarcó en conferencia de prensa el también candidato a senador por el oficialismo.

Resultado de imagen para rogeliomayta carlos mesa

Luego de conocer la resolución fiscal, Mesa consideró que la imputación contra Valdivia se basa en "falacias obtenidas ilegal y delictivamente", además en un conjunto de especulaciones que forman parte de un "evidente complot" en contra de su candidatura. Al respecto, Mayta sostuvo que debe quedar claro que "no hay una guerra sucia", sino una pesquisa legal que se deriva de una investigación periodística que develó que el dinero que habría percibido Mesa podría provenir de Sánchez de Lozada o de los gastos reservados.

 A su juicio, Carlos Mesa debe dejar de escudarse en el viejo discurso de la guerra sucia y recordó que fue la misma Valdivia quien denunció los supuestos delitos que habría cometido el periodista Emilio Martínez al revelar que Mesa cobró $us 1,2 millones para postularse a la vicepresidencia con el MNR, en las elecciones de 2002, a través de su sitio web estotambiensucede.net, Martínez divulgó 53 boletas que evidencian que entre mediados de 2002 y hasta poco antes de la crisis de octubre de 2003, la cuenta bancaria de PAT, propiedad de Carlos de Mesa, recibió depósitos por $us 831.454.

"Todo se le empezó a complicar a Valdivia a partir de que no supo explicar cómo así había llegado a través de sus manos a PAT y Carlos Mesa más de 800.000 dólares.", dijo el jurista.De acuerdo con el Ministerio Público, Itaca S.R.L. no tenía actividad comercial ni tampoco registraba movimiento económico, sólo contaba con una cuenta bancaria de la cual no salieron los montos económicos. Sin embargo, se utilizó el nombre de la compañía para hacer depósitos en favor de la red PAT.


Te sugerimos

Gran Bretaña promueve una ley para aumentar la vigilancia en internet