Lobo del Aire
La Paz 14 de Julio de 2025, 16:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Nivelación de Pasajes" Confederación de choferes espera concertar en 15 días o decidirá acciones a nivel nacional

Anticipó que en el ampliado nacional se conversará con cada región, para hacer las evaluaciones, con base a la norma vigente

publicado en 01 / Oct / 24

Confederación de Chóferes de Bolivia, Lucio Gómez, afirmó este martes que su sector espera que en el transcurso de 15 días se resuelva en las mesas de trabajo la nivelación de pasajes en el país. Advirtió que, en caso de no existir acuerdo alguno, definirán acciones en un ampliado nacional.

Indicó que la población está consciente de que el autotransporte es parte de ellos y que cumplen un servicio y eso se tiene que analizar, ya que por la elevación de los precios de la canasta familiar nadie reclama ni mucho menos contra las empresas que elevan sus costos, como en el caso del quintal de arroz, de harina y azúcar o el alza de los precios de los repuestos.

“Esperamos que en el transcurso de estos días se resuelva ya la nivelación de pasajes en todo el territorio nacional, en caso de no existir estos acuerdos, en caso de que no resulten los efectos de las reuniones de las mesas del diálogo, no tenemos otra alternativa más que convocar a un ampliado nacional en el que se tomarán las acciones correspondientes”, advirtió el dirigente del sector.

Anticipó que en el ampliado nacional se conversará con cada región, para hacer las evaluaciones, con base a la norma vigente. “Entonces estamos a la espera de los resultados de las mesas de trabajo, si así fuera, no habrá ninguna discusión”.

El dirigente pidió compresión a la población, porque los transportistas no pueden ser discriminados mientras los artículos de primera necesidad y otros están subiendo de precios.

“Ellos tienen que ser conscientes de que el autotransporte hace el servicio a todos y es necesario de poder analizar el tema, porque hoy de la canasta familiar nadie reclama. ¿Cuánto cuesta un quintal de azúcar, un quintal de arroz? ¿Cuánto está costando la harina? ¿Cuánto cuesta ahorita los repuestos?”, cuestionó el ejecutivo de los choferes.

 

 

 


Te sugerimos

Recordemos las declaraciones de Valeria Rodríguez: "Es una red brutalmente grande, un monstruo, me gané odio, hay mucha gente involucrada en esto"