
Ministro indicó que en caso de una quinta ola de contagios por Covid-19, se actuará según el ?Protocolo de bioseguridad para el retorno seguro a clases?, diseñado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud
publicado en 25 / Apr / 22Ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, informó que el descanso pedagógico programado para las dos primeras semanas de julio se mantiene, tal como está establecido en el calendario escolar, estipulado en la Resolución Ministerial 1/2022.
“Nuestro calendario escolar no va a cambiar. Vamos a mantener el descanso pedagógico en julio, como está establecido”, manifestó la autoridad, consultado por los medios, cuando éstos le preguntaron sobre la posibilidad de una modificación al calendario en caso de una quinta ola de Covid-19.
La autoridad recordó que el protocolo está elaborado para garantizar que las actividades educativas no se paralicen: “No se paraliza nuestra educación. En las unidades educativas que haya casos confirmados (de covid), se suspende la modalidad presencial, pero se sigue estudiando en la modalidad virtual”, remarcó Pary según nota de prensa oficial.
Ministro indicó que en caso de una quinta ola de contagios por Covid-19, se actuará según el “Protocolo de bioseguridad para el retorno seguro a clases”, diseñado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud.
Titular de la cartera de Educación informó que, en el primer trimestre de clases solo se detectaron casos positivos de la enfermedad en cuatro unidades educativas del país: “en una unidad educativa de Cochabamba, otra en Santa Cruz, otra en La Paz y otra en Tarija”, especificó.
Te sugerimos
Mala noticia para los aficionados a la cerveza el calentamiento global podría reducir la producción de esa bebida y poner su precio por las nubes
18 de octubre ratificado como día de votación TSE confía que movilizaciones cedan progresivamente
18 de octubre ratificado como día de votación TSE confía que movilizaciones cedan progresivamente
Horario de invierno a partir del próximo 2 de mayo, en La Paz, Oruro, Potosí y zonas altas de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija
Horario de invierno a partir del próximo 2 de mayo, en La Paz, Oruro, Potosí y zonas altas de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija
Confirman fallecimiento de "El Mallku" Felipe Quispe a los 78 años de edad por Covid 19
Confirman fallecimiento de "El Mallku" Felipe Quispe a los 78 años de edad por Covid 19
Evanescence tras tres años sabáticos.
Evanescence tras tres años sabáticos.
Pfizer y BioNTech confirman que su vacuna funciona contra las nuevas mutaciones de COVID-19
Pfizer y BioNTech confirman que su vacuna funciona contra las nuevas mutaciones de COVID-19
CONFIRMADO! ADELE ESTÁ EMBARAZADA Y SERÁ MAMÁ
CONFIRMADO! ADELE ESTÁ EMBARAZADA Y SERÁ MAMÁ
Zoé en La Paz única presentación 28 de septiembre en su gira por Europa y Latinomérica
Zoé en La Paz única presentación 28 de septiembre en su gira por Europa y Latinomérica
Bolivia mantiene la estabilidad de precios "como un patrimonio de los bolivianos", aunque "es una situación muy complicada" afirmó el ministro de Economía Marcelo Montenegro
Bolivia mantiene la estabilidad de precios "como un patrimonio de los bolivianos", aunque "es una situación muy complicada" afirmó el ministro de Economía Marcelo Montenegro
Parlamento Cubano inicia proceso para elegir al sucesor de Raúl Castro
Parlamento Cubano inicia proceso para elegir al sucesor de Raúl Castro
"Hay más posibilidad de extraditar a Carlos Sánchez Berzaín pero más complicado a Gonzalo Sánchez de Lozada Thomas" afirmó Thomas Becker abogado de las víctimas de masacre de 2003
"Hay más posibilidad de extraditar a Carlos Sánchez Berzaín pero más complicado a Gonzalo Sánchez de Lozada Thomas" afirmó Thomas Becker abogado de las víctimas de masacre de 2003
"SE FUE MI JEFA" ASI TITULO EN SU TWITTER ALEJANDRO SANZ
"SE FUE MI JEFA" ASI TITULO EN SU TWITTER ALEJANDRO SANZ