Lobo del Aire
La Paz 29 de Octubre de 2025, 17:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Por falta de dólares Gremiales aprueban movilizaciones a partir del 10 de junio

Manifestó que espera una respuesta a sus demandas en relación al tema de la aduana y del régimen simplificado, que solamente el gobierno puede solucionar

publicado en 25 / May / 24

Secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Gremiales, Jesús Cahuana, informó que han dado un plazo hasta el 8 de junio al gobierno central para abrogar el Decreto Supremo 4732 y brindar una explicación clara a todo el pueblo boliviano sobre el problema del dólar.

Cahuana dijo que los gremiales, reunidos en un ampliado nacional en Cochabamba, determinaron que, si para esa fecha no hay respuesta, a partir del 10 de junio iniciarán marchas a nivel nacional.

“Le damos plazo al gobierno hasta el 8 de junio y el 10 estaríamos haciendo un bloqueo, un paro nacional en todo el territorio de Bolivia. Si no, solucionan los cuatro puntos que aún faltan”, manifestó.

Los gremiales piden actualizar el régimen simplificado con el tratamiento a Ley y su Reglamento con la comisión económica de la Confederación; resolver la escasez de dólares en los bancos para mitigar el impacto en los precios de los productos importados de la canasta familiar.

Pide abrogar el DS 4732, porque según ellos, es considerado anticonstitucional por su afectación al patrimonio ganado; y finalmente exigen reducir los aranceles de importación a través de la Aduana Nacional.

Manifestó que espera una respuesta a sus demandas en relación al tema de la aduana y del régimen simplificado, que solamente el gobierno puede solucionar.

Indicó que, si el gobierno da solución mañana y se arregla todo el problema, incluso sugirió convocarlos para instalar mesas de trabajo para abordar los problemas de orden aduanero y la actualización del régimen simplificado.

Banco Central de Bolivia afirmó que el sistema bancario tiene más de 400 millones de dólares para poner al servicio del público, mientras que el mismo Banco dijo tener 58 millones de dólares y aguarda el ingreso de más divisas por exportaciones durante el mes de junio.

“Lo demás está en manos del gobierno, el tema de abrogar el decreto supremo sobre transferencias de bienes y el tema del dólar”, indicó.


Te sugerimos

Elecciones en Argentina, primera vuelta de las presidenciales, 35 millones de personas están llamadas a las urnas