Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 20:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

El Polo Norte vive una ola de calor y en Europa se congela ¿cuál es la causa?

Es un fenómeno que contrasta con el fuerte invierno que viven varios países de europa, no es tan inusual, pero preocupa por presentarse con más frecuencia

publicado en 02 / Mar / 18

Diarios europeos han bautizado el fuerte invierno que vive el viejo continente como la “bestia del este”, un nombre que tiene unas cifras que empiezan a alarmar a las autoridades: en los últimos tres días las bajas temperaturas han cobrado la vida de diez personas. Además, en ciudades donde el frío ha superado los -10?C, como el caso de Varsovia, en Polonia, las víctimas llegan un centenar.

Los récords de frío que ha dejado esta temporada contrastan con un fenómeno que tiene desconcertados a algunos científicos. En el Polo Norte se está experimentando una inusual ola de calor. El sábado pasado la temperatura alcanzó los 7,2?C, algo similar de lo que puede sentirse en una madrugada en Bogotá.

¿Qué está sucediendo? ¿Por qué mientras Europa se congela y la nieve obliga a los gobiernos a cerrar escuelas y a cancelar vuelos, en el Ártico se presenta este fenómeno?

Culpar al cambio climático sería la respuesta más rápida para resolver estos interrogantes. Sin embargo, como le explicó la Organización Mundial de Meteorología (OMM) a la cadena británica BBC, se trata de un episodio extraño pero del que ya se tienen antecedentes.

De acuerdo con ese organismo, lo que sucede se debe a un “evento de calentamiento estratosférico repentino” que, en palabras sencillas, hace que el viento empuje aire hacia el Polo Norte con temperaturas por encima de los 0 ?C.

“El evento de calentamiento estratosférico provocó una división en el vórtice polar, que es un área de baja presión en la atmósfera superior, con remolinos de vientos del oeste que circulan a su alrededor”, le aseguró la OMM a la BBC. “Esa división a menudo provoca vientos fríos del este procedentes de Siberia que influyen en las temperaturas de Europa”.

Pero pese a no ser tan inusual, las altas temperaturas inquietan a expertos porque es muy probable que el hielo empiece a ser más delgado y, por ende, más sensible al calor. De derretirse con más rapidez afectaría el nivel del mar y todo el planeta se vería afectado. Eso ocurriría en caso de que esas “olas de calor” empiecen a repetirse con más frecuencia. Y en ese punto, como le dijo al portal Vox Marco Tedesco, geofísico de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, todo cambia. “Es extremadamente excepcional”.


Te sugerimos

ECLIPSE DE LUNA PARA LA MADRUGADA DE ESTE MARTES