Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 20:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Desplegarán diez mil policías para garantizar seguridad en investidura de Presidente Pedro Castillo

Tres días de ceremonias están contemplados por la juramentación de Castillo, quien asumirá el poder el día en que Perú conmemora el bicentenario de la independencia, declarada el 28 de julio de 1821 por el general argentino José de San Martín

publicado en 27 / Jul / 21

10.000 policías, diez drones y cinco helicópteros serán desplegados en Lima para garantizar la seguridad el miércoles próximo durante los actos de juramentación del nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo, informó este lunes la institución.

“Tenemos 10.000 efectivos policiales para todo lo que es el resguardo del centro de Lima y principales lugares (Congreso y Palacio de Gobierno, entre otros). Toda la capacidad logística para un hecho tan importante y trascendental”, dijo el comandante general de la Policía, general César Cervantes, a periodistas.

Diez mil policías para investidura de Pedro Castillo en Perú

Cervantes indicó además que diez drones y cinco helicópteros apoyarán la vigilancia de la capital peruana, de 10 millones de habitantes.

Tres días de ceremonias están contemplados por la juramentación de Castillo, quien asumirá el poder el día en que Perú conmemora el bicentenario de la independencia, declarada el 28 de julio de 1821 por el general argentino José de San Martín.

Más de 2.000 policías estarán dedicados a proteger a los dignatarios extranjeros, entre ellos el rey Felipe VI de España y media docena de presidentes latinoamericanos.

“Hasta el momento han confirmado seis presidentes, tres expresidentes, 10 cancilleres y personalidades [...], asimismo tenemos la visita del rey de España, que también va a estar con nosotros”, dijo el director de Seguridad del Estado, el general Teófilo Mariño.

Ronderos son seguridad de Pedro Castillo: "Yo lo resguardo con mi látigo"

Castillo viajará a la ciudad andina de Ayacucho para una juramentación simbólica en la pampa de la Quinua, escenario de la batalla de Ayacucho del 9 de diciembre de 1824, que selló la independencia de Perú y del resto de América.

“Posiblemente muchas de estas autoridades (extranjeras) también viajen a la ciudad de Ayacucho”, dijo Mariño. La policía desplegará unos 2.000 agentes en esa ciudad situada a 350 km al sureste de Lima.

Entre los mandatarios que asistirán a la juramentación figuran el argentino Alberto Fernández, el boliviano Luis Arce, el chileno Sebastián Piñera y el ecuatoriano Guillermo Lasso.

En Perú ya se encuentra desde este lunes el expresidente boliviano Evo Morales, quien ingresó por la frontera del lago Titicaca y luego abordaría un vuelo hacia Lima para asistir a la ceremonia de investidura, según dijo.

Castillo fue proclamado hace una semana como presidente electo por el jurado electoral, que demoró un mes y medio en revisar impugnaciones de votos y apelaciones antes de declararlo ganador del balotaje del 6 de junio frente a la derechista Keiko Fujimori.


Te sugerimos

Luis Larrea y Antonio José Larrea García denunciados y aprehendidos por no atender oportunamente a su padre que falleció por covid 19