Lobo del Aire
La Paz 16 de Agosto de 2025, 15:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Bolivia asumió este domingo y por un año la Presidente Pro Témpore del bloque subregional Consejo Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que cumplió 50 años

En la agenda de prioridades esta la integración energética y física, están en la que impulsará la administración del presidente de Bolivia, el encuentro será en mayo de 2020 será en la población de San Benito Cochabamba

publicado en 27 / May / 19

Consejo Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reunido en Lima aprobó la propuesta del presidente Evo Morales de que la próxima cita de mayo 2020 sea en la población de San Benito, Cochabamba. En esa oportunidad, Bolivia entregará la presidente Pro Témpore del bloque subregional y hará un informe de gestión.

Canciller Diego Pary confirmó el respaldo y aprobación de la propuesta hecha por Morales en el encuentro presidencial en el que estaban sus colegas de Ecuador, Lenin Moreno; de Colombia, Iván Duque, y de Perú, el anfitrión, Martín Vizcarra.

Imagen relacionada

“El próximo Consejo Presidencial Andino será en mayo del 2020 en San Benito, Cochabamba, Bolivia, cuando nosotros estemos concluyendo nuestra Presidencia Pro Témpore. Además haremos un informe a todos los pueblos de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia sobre aquello que logremos avanzar en esta gestión”, explicó en un contacto con la estatal Bolivia Tv. y se entregará la Presidencia Pro Témpore a Colombia.

Bolivia asumió este domingo y por un año la Presidente Pro Témpore del bloque subregional que cumplió 50 años. La integración energética y física, están en la agenda de prioridades que impulsará la administración del presidente Evo Morales.

Resultado de imagen para Consejo Presidencial Andino

Cuatro países miembros también instaron a fortalecer el libre comercio en la CAN, promover la igualdad de género y saludaron el proceso de paz en Colombia. Es la primera vez en ocho años que se realiza un encuentro presidencial. Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay forman parte del bloque como países asociados, en tanto que España es país Observador.

Uno de sus objetivos es el "desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad,  mediante la integración y la cooperación económica y social", según su página oficial. Es un mercado de 108 millones de habitantes al 2016.

Comunidad Andina de Naciones CAN nació el 26 de mayo de 1969, con la suscripción del  Acuerdo de Cartagena, que es el  Tratado Constitutivo que fija los objetivos de la integración andina, define su sistema institucional y establece los  mecanismos y políticas que deben ser desarrolladas por los órganos comunitarios existentes.


Te sugerimos

Ministro Edgar Montaño: "Fernando Camacho quiere tapar con este paro su falta de trabajo, de 56 municipios 50 tienen problemas de límites"