Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 21:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Bolivia asumió este domingo y por un año la Presidente Pro Témpore del bloque subregional Consejo Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que cumplió 50 años

En la agenda de prioridades esta la integración energética y física, están en la que impulsará la administración del presidente de Bolivia, el encuentro será en mayo de 2020 será en la población de San Benito Cochabamba

publicado en 27 / May / 19

Consejo Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reunido en Lima aprobó la propuesta del presidente Evo Morales de que la próxima cita de mayo 2020 sea en la población de San Benito, Cochabamba. En esa oportunidad, Bolivia entregará la presidente Pro Témpore del bloque subregional y hará un informe de gestión.

Canciller Diego Pary confirmó el respaldo y aprobación de la propuesta hecha por Morales en el encuentro presidencial en el que estaban sus colegas de Ecuador, Lenin Moreno; de Colombia, Iván Duque, y de Perú, el anfitrión, Martín Vizcarra.

Imagen relacionada

“El próximo Consejo Presidencial Andino será en mayo del 2020 en San Benito, Cochabamba, Bolivia, cuando nosotros estemos concluyendo nuestra Presidencia Pro Témpore. Además haremos un informe a todos los pueblos de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia sobre aquello que logremos avanzar en esta gestión”, explicó en un contacto con la estatal Bolivia Tv. y se entregará la Presidencia Pro Témpore a Colombia.

Bolivia asumió este domingo y por un año la Presidente Pro Témpore del bloque subregional que cumplió 50 años. La integración energética y física, están en la agenda de prioridades que impulsará la administración del presidente Evo Morales.

Resultado de imagen para Consejo Presidencial Andino

Cuatro países miembros también instaron a fortalecer el libre comercio en la CAN, promover la igualdad de género y saludaron el proceso de paz en Colombia. Es la primera vez en ocho años que se realiza un encuentro presidencial. Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay forman parte del bloque como países asociados, en tanto que España es país Observador.

Uno de sus objetivos es el "desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad,  mediante la integración y la cooperación económica y social", según su página oficial. Es un mercado de 108 millones de habitantes al 2016.

Comunidad Andina de Naciones CAN nació el 26 de mayo de 1969, con la suscripción del  Acuerdo de Cartagena, que es el  Tratado Constitutivo que fija los objetivos de la integración andina, define su sistema institucional y establece los  mecanismos y políticas que deben ser desarrolladas por los órganos comunitarios existentes.


Te sugerimos

SE ACUERDAN DE LOS CASSETTES?