Lobo del Aire
La Paz 20 de Junio de 2025, 16:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Bolivia llevará al menos cuatro propuestas concretas a Cumbre del Clima 2015, COP 21, en París Francia

Bolivia llevará al menos cuatro propuestas concretas a Cumbre del Clima 2015, COP 21, en París Francia.

publicado en 27 / Nov / 15

Entre las ideas que plantea el país se encuentran: la distribución del presupuesto global de carbono basado en un enfoque de justicia climática; la incorporación del concepto de respeto y protección a la integridad de la Madre Tierra.

Además, se busca la constitución del Tribunal Internacional de Justicia Climática y el respaldo a las conclusiones de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y la Defensa de la Vida, realizada el pasado octubre en Tiquipaya, Cochabamba.

El presidente Evo Morales confirmó su asistencia al encuentro, al que también acudirán jefes de Estado o gobierno de 147 países, entre los que destacan Barack Obama (Estados Unidos), Xi Jinping (China), Angela Merkel (Alemania), Dilma Rousseff (Brasil) y Enrique Peña Nieto (México).

Hoy Bolivia recibió a Rajendra Pachauri, experto en Cambio Climático y director general del Instituto de Energía y Recursos (TERI), quien participó del Coloquio “Cambio Climático y COP21”, organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Ministerio de Planificación para el Desarrollo y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cumbre de las Naciones Unidas (COP21), que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 11 de diciembre en París, ante fuertes medidas de seguridad, debido a los atentados terroristas que cobraron la vida de más de un centenar de personas.


Te sugerimos

Jeanine Áñez retiró al 83% del personal de la Cancillería y al 92% del Servicio Exterior retirándoles pasaporte diplomático y dejándolos a "su suerte" en el exterior reveló canciller Rogelio Mayta