Lobo del Aire
La Paz 16 de Junio de 2025, 18:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

SE PAGARÁ IMPUESTOS POR TENER ANIMALES DOMÉSTICOS, Y LA IMPORTACIÓN DE PITBULL ESTA PROHIBIDO

El Concejo Municipal de La Paz aprobó en grande la Ley de Tenencia, Protección y Bienestar de los Animales Domésticos, la cual propone crear un impuesto por la tenencia de cada mascota, prohíbe la importación de perros de raza pitbull y obliga a que éstos sean esterilizados, entre otras.

publicado en 04 / Dec / 12

En cuanto al tributo, el artículo 12 de esa norma indica: “Toda persona que decida adquirir y poseer un animal de compañía, tiene la obligación de pagar un impuesto por cada animal que quiera poseer […]”. Las condiciones y parámetros específicos para el gravamen serán dispuestos en la reglamentación de la norma. La norma fue propuesta por el concejal del Movimiento Al Socialismo Jorge Silva. Hasta ayer en la mañana no se tenía una fecha para comenzar el tratamiento en detalle de la ley. Según Susana del Carpio, presidenta de la ONG Animales SOS, el impuesto era algo que se pedía hace “mucho tiempo” y asegura que la medida se perfila como la solución a la mayoría de los problemas de higiene y abandono en que los dueños tienen a sus mascotas.

Las personas hoy poseen cuatro o más perros en total abandono, dijo para demostrar que el tributo no ocasionará que las familias se deshagan de forma masiva de sus animales. “Los dueños del 80% de los animales, sin que exista impuesto alguno, los tienen actualmente en total desatención”, apuntó la activista.

La futura ley, como primer paso para empezar a controlar a esta población, dispone la creación de la Unidad de Registro Informático Centralizado, dependiente de la Unidad de Protección Animal y Zoonosis, que emprenderá un registro obligatorio de las mascotas con un plazo de 90 días desde su nacimiento o 15 desde su adquisición, que identificará a los animales y sus propietarios, establecimiento de venta de animales, los animales potencialmente peligrosos y los veterinarios acreditados.

La norma busca erradicar el maltrato a los animales mediante sanciones contra los actos de crueldad. Por ello, la primera obligación para los propietarios es dar “cuidado y bienestar” a su mascota. Así, el proyecto cataloga tres tipos de faltas: muy graves (maltrato, abandono de animal peligroso, posesión de animal peligroso, organización de peleas, etc.), graves (no contar con certificado de vacunación de las mascotas, sacrificar animales con crueldad, dejar suelto a un animal peligroso, etc) y leves. La sanción es de 2.001 a 4.000 Unidades al Fomento de Vivienda (UFV) para los primeros casos; de 1.001 a 2.000 UFV para los segundos; y de 500 a 1.000 para los leves. Cada UFV se cotiza en Bs 1,79.


Te sugerimos

Continúan las inundaciones debido al desborde del río Paria en el sector Noreste de la ciudad de Oruro