Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 03:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Viceministra de Comunicación Gabriela Alcón denunció en el ALBA vulneración de derechos en Bolivia durante régimen de Jeanine Añez

?Fueron once meses, casi un año, tristes para los bolivianos. Aquellos que habían tomado asalto el Gobierno de mi país con la Biblia en una mano y la metralla en la otra, solo dejaron muerte, persecución y sufrimiento en nuestras familias?, afirmó viceministra

publicado en 12 / Apr / 21

viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, denunció este lunes la vulneración de derechos en Bolivia durante el régimen de Jeanine Añez. La autoridad participó en la Reunión de Altas Autoridades del Área de Comunicación e Información del Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

“Fueron once meses, casi un año, tristes para los bolivianos. Aquellos que habían tomado asalto el Gobierno de mi país con la Biblia en una mano y la metralla en la otra, solo dejaron muerte, persecución y sufrimiento en nuestras familias”, sostuvo.

Alcón: Política comunicación tendrá un enfoque de inclusión

Gabriela Alcón dio a conocer que en el régimen, la libertad de expresión estuvo bajo amenaza, no solamente para periodistas, sino para la población en su conjunto, debido a las restricciones a la libertad de expresión bajo amenaza de sanciones económicas y la censura a medios como las radios de los pueblos originarios.

Destacó la importancia del ALBA-TCP para generar una política comunicacional que se expanda a toda América con un alto contenido moral y que se convierta en un arma para frenar el avasallamiento mediático a los gobiernos democráticos.

Viceministra de Comunicación denunció ante el ALB la vulneración de  derechos durante el Gobierno de Áñez | Oxígeno Digital

“Los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales se convirtieron en la punta de lanza de la conspiración, destinada a establecer y posicionar en la población boliviana una narrativa que pretendía hacer creer que Bolivia, bajo la presidencia del hermano Evo Morales, se había convirtiendo en una dictadura, inventando hechos de corrupción, de incumplimiento de los mandatos constitucionales y de control de los órganos constitutivos del Estado por parte del Ejecutivo, entre muchos otros”, dijo.

“Felizmente, podemos hoy respirar tranquilos, recuperamos la libertad y la democracia, podemos ejercer nuestros derechos plenamente. Sin embargo, sabemos que el enemigo interno y externo no está derrotado. Tenemos que estar alertas para seguir enfrentando nuevas batallas”, afirmó.

Destacó la importancia del ALBA-TCP para generar una política comunicacional que se expanda a toda América con un alto contenido moral y que se convierta en un arma para frenar el avasallamiento mediático a los gobiernos democráticos.


Te sugerimos

Los famosos mejor pagados de 2018 Mayweather, George Clooney y Kylie Jenner entre otros