Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 06:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Viceministra de Comunicación Gabriela Alcón denunció en el ALBA vulneración de derechos en Bolivia durante régimen de Jeanine Añez

?Fueron once meses, casi un año, tristes para los bolivianos. Aquellos que habían tomado asalto el Gobierno de mi país con la Biblia en una mano y la metralla en la otra, solo dejaron muerte, persecución y sufrimiento en nuestras familias?, afirmó viceministra

publicado en 12 / Apr / 21

viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, denunció este lunes la vulneración de derechos en Bolivia durante el régimen de Jeanine Añez. La autoridad participó en la Reunión de Altas Autoridades del Área de Comunicación e Información del Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

“Fueron once meses, casi un año, tristes para los bolivianos. Aquellos que habían tomado asalto el Gobierno de mi país con la Biblia en una mano y la metralla en la otra, solo dejaron muerte, persecución y sufrimiento en nuestras familias”, sostuvo.

Alcón: Política comunicación tendrá un enfoque de inclusión

Gabriela Alcón dio a conocer que en el régimen, la libertad de expresión estuvo bajo amenaza, no solamente para periodistas, sino para la población en su conjunto, debido a las restricciones a la libertad de expresión bajo amenaza de sanciones económicas y la censura a medios como las radios de los pueblos originarios.

Destacó la importancia del ALBA-TCP para generar una política comunicacional que se expanda a toda América con un alto contenido moral y que se convierta en un arma para frenar el avasallamiento mediático a los gobiernos democráticos.

Viceministra de Comunicación denunció ante el ALB la vulneración de  derechos durante el Gobierno de Áñez | Oxígeno Digital

“Los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales se convirtieron en la punta de lanza de la conspiración, destinada a establecer y posicionar en la población boliviana una narrativa que pretendía hacer creer que Bolivia, bajo la presidencia del hermano Evo Morales, se había convirtiendo en una dictadura, inventando hechos de corrupción, de incumplimiento de los mandatos constitucionales y de control de los órganos constitutivos del Estado por parte del Ejecutivo, entre muchos otros”, dijo.

“Felizmente, podemos hoy respirar tranquilos, recuperamos la libertad y la democracia, podemos ejercer nuestros derechos plenamente. Sin embargo, sabemos que el enemigo interno y externo no está derrotado. Tenemos que estar alertas para seguir enfrentando nuevas batallas”, afirmó.

Destacó la importancia del ALBA-TCP para generar una política comunicacional que se expanda a toda América con un alto contenido moral y que se convierta en un arma para frenar el avasallamiento mediático a los gobiernos democráticos.


Te sugerimos

BALONCESTO: MURIÓ EL PRIMER ANOTADOR DE LA NBA OSSIE SCHECTMAN