Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 20:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Viceministra de Comunicación Gabriela Alcón denunció en el ALBA vulneración de derechos en Bolivia durante régimen de Jeanine Añez

?Fueron once meses, casi un año, tristes para los bolivianos. Aquellos que habían tomado asalto el Gobierno de mi país con la Biblia en una mano y la metralla en la otra, solo dejaron muerte, persecución y sufrimiento en nuestras familias?, afirmó viceministra

publicado en 12 / Apr / 21

viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, denunció este lunes la vulneración de derechos en Bolivia durante el régimen de Jeanine Añez. La autoridad participó en la Reunión de Altas Autoridades del Área de Comunicación e Información del Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

“Fueron once meses, casi un año, tristes para los bolivianos. Aquellos que habían tomado asalto el Gobierno de mi país con la Biblia en una mano y la metralla en la otra, solo dejaron muerte, persecución y sufrimiento en nuestras familias”, sostuvo.

Alcón: Política comunicación tendrá un enfoque de inclusión

Gabriela Alcón dio a conocer que en el régimen, la libertad de expresión estuvo bajo amenaza, no solamente para periodistas, sino para la población en su conjunto, debido a las restricciones a la libertad de expresión bajo amenaza de sanciones económicas y la censura a medios como las radios de los pueblos originarios.

Destacó la importancia del ALBA-TCP para generar una política comunicacional que se expanda a toda América con un alto contenido moral y que se convierta en un arma para frenar el avasallamiento mediático a los gobiernos democráticos.

Viceministra de Comunicación denunció ante el ALB la vulneración de  derechos durante el Gobierno de Áñez | Oxígeno Digital

“Los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales se convirtieron en la punta de lanza de la conspiración, destinada a establecer y posicionar en la población boliviana una narrativa que pretendía hacer creer que Bolivia, bajo la presidencia del hermano Evo Morales, se había convirtiendo en una dictadura, inventando hechos de corrupción, de incumplimiento de los mandatos constitucionales y de control de los órganos constitutivos del Estado por parte del Ejecutivo, entre muchos otros”, dijo.

“Felizmente, podemos hoy respirar tranquilos, recuperamos la libertad y la democracia, podemos ejercer nuestros derechos plenamente. Sin embargo, sabemos que el enemigo interno y externo no está derrotado. Tenemos que estar alertas para seguir enfrentando nuevas batallas”, afirmó.

Destacó la importancia del ALBA-TCP para generar una política comunicacional que se expanda a toda América con un alto contenido moral y que se convierta en un arma para frenar el avasallamiento mediático a los gobiernos democráticos.


Te sugerimos

Sismo de 5.1 grados de magnitud en Perú deja saldo de 5 heridos y 8 fallecidos