Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 19:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Renunciar o Anular la militancia se resuelve en 48 horas y el trámite no tiene ningún costo económico

Afectados también el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Antonio Condori y le ocurrió lo mismo a la presidenta del TED- Santa Cruz, Sandra Kettels

publicado en 20 / Nov / 18

Registros irregulares de militantes crece cada hora que pasa, a tal punto que la aplicación para realizar consultas colapsó la mañana de este martes. No obstante, el trámite de anulación o renuncia a la militancia no es complejo y se hace ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o sus reparticiones regionales. Se resuelve en 48 horas y es gratuito.

Una vez que haya verificado si aparece como militante de un partido o agrupación, debe seguir estos siete pasos:

1. Descargue uno de los dos formularios (para renuncia o anulación) de la página de internet https://yoparticipo.oep.org.bo o de la aplicación que está disponible para celulares.

2. Si antes se inscribió en un partido voluntariamente y ahora quiere renunciar a la militancia y mantener su historia partidaria, debe imprimir y luego llenar el formulario de Renuncia a Organizaciones Políticas (Dos copias).

3. Si, por el contrario, fue inscrito sin su consentimiento, contra su voluntad, y quiere borrar definitivamente su inscripción, debe imprimir y completar el formulario de Anulación de Registro (Dos copias).

4. Debe llenar el formulario que haya seleccionado, en dos copias, excepto en las casillas que mencionan el registro en el libro y la partida, eso lo harán en el OEP.

5. Debe sacar dos fotocopias de su cédula de identidad, anverso y reverso, y adjuntarlas a las dos copias del formulario seleccionado.

6. Lleve las dos fotocopias de su cédula de identidad y las dos copias del formulario debidamente llenado a oficinas de la Secretaría de Cámara del TSE o del Tribunal Electoral Departamental de su departamento.

7. Luego de 48 horas verifique si se cumplió su pedido en la misma aplicación de la que descargó los formularios (https://yoparticipo.oep.org.bo). Si además desea solicitar un certificado de no militancia debe hacer un depósito de Bs 30 en el Banco Unión y presentar su pedido a la misma Secretaría de Cámara. Este documento es exigido, por ejemplo, para postulaciones a cargos de vocal o Defensor del Pueblo.

El portal Yo Participo que sirve para verificar la militancia.

Desde la tarde de ayer tras que la ciudadanía comenzó a verificar sus registros en una aplicación que puso a disposición del público el OEP. En las redes sociales, cientos de personas hicieron conocer que aparecían registradas en partidos sin nunca haber dado su consentimiento para ello. Esta mañana la cantidad de quejas se disparó en todo el país.

Entre los afectados el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Antonio Condori y le ocurrió lo mismo a la presidenta del TED- Santa Cruz, Sandra Kettels. Como ellos, miles de ciudadanos denunciaron en las redes sociales que fueron inscritos sin su consentimiento y cuestionaron la confiabilidad de los registros que maneja el OEP.

“Mi persona hizo la verificación y resulta que también tengo militancia política (…) En mi caso pienso que se han falsificado mi firma. Voy a verificar esa partida y a ver si efectivamente se ha falsificado mi firma”, declaró esta mañana a la red UNO el vocal Condori.

Explicó que no militó en ningún partido y que incluso obtuvo su registro de no militancia para postularse al cargo, por lo que consideró que en su caso alguien debió haber falsificado su firma. Anunció que iniciará acciones para verificar este extremo y consideró que “el Órgano Electoral tiene que tomar acciones en contra de estas organizaciones políticas”.

El OEP emitió un comunicado en el que aclaró que los registros de militantes fueron proporcionados por las organizaciones políticas desde 1991 hasta agosto de 2018. 


Te sugerimos

Primera nación Escocia reparte tampones y compresas gratis