Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 02:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Segunda fase del post confinamiento en La Paz, se viene con la apertura de cines, gimnasios, restaurantes, licorerías y salas de internet

Con respecto a los gimnasios, los clientes deberán reservar turno a través de llamadas telefónicas; los usuarios deberán presentar y firmar una declaración jurada sobre su estado de salud al momento del ingreso

publicado en 16 / Sep / 20

De acuerdo a informe epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la reducción del nivel de contagios de coronavirus, la Alcaldía de La Paz dío a conocer la segunda etapa de desconfinamiento con la apertura de rubros gastronómicos, actividades culturales, cines, salas de internet y gimnasios, entre otros.

Alcalde Luis Revilla y secretario de Desarrollo Económico, Sergio Siles, explicaron sobre los detalles de las medidas de bioseguridad que deberán asumir los propietarios de dichas actividades económicas.

“Hemos podido consensuar y concertar con estos rubros los distintos protocolos con los que podrán iniciar sus actividades en el curso de los próximos días una vez que implementen estas  medidas de seguridad y protocolos que están siendo aprobados hoy mediante una normativa”, explicó Revilla.

Las condiciones para la apertura de actividades gastronómicas, patios de comida y restaurantes son el distanciamiento de un metro y medio entre personas, sillas, mesas, según corresponda. El aforo debe ser de máximo 50%.

La Paz abrirá gimnasios, cines, restaurantes, centros culturales y  licorerías a partir del 19 de septiembre - alertabolivia.com

En el caso de los días y horarios: Los centros de expendio de alimentos podrán funcionar de lunes a viernes de 07.00 a 19.00 y sábados y domingos de 07.00 a 15.00. Para los patios de comida se dispuso el funcionamiento de lunes a viernes de 10.00 a 18.30 y los fines de semana de 10.00 a 15.00.

Las salas de internet funcionarán de lunes a viernes de 07.00 a 19.00 y fines de semana de 07.00  a 15.00. Las licorerías y supermercados de licores podrán atender de lunes a viernes de 12.00 a 19.00 y sábados y domingos de 11.00 a 15.00. Para los cines se estableció el horario de 11.00 a 18.30 de lunes a viernes y los fines de semana de 10.00 a 15.00.

Los gimnasios funcionarán de lunes a viernes de 06.00 a 19.00 y sábados y domingos de 06.00 a 14.00. Los espacios culturales estarán abiertos al público de lunes a viernes de 08.00 a 19.00 y los fines de semana de 08.00 a 15.00.

Siles informó que para la tercera fase de posconfinamiento corresponderá la habilitación de salones de eventos, actividades de entretenimiento como bares, discotecas, además de actividades deportivas y comedores populares.

La Paz pondrá en marcha modalidad

Alcalde Revilla dijo que esta medida estará vigente en tanto la población coadyuve con las medidas de responsabilidad; caso contrario, y de registrarse el aumento de casos, será posible una cuarentena rígida.

“Esta etapa debe de desconfinamiento debe estar acompañada de la responsabilidad de los ciudadanos; no significa que estamos volviendo a la normalidad previa a la pandemia, debemos obligatoriamente mantener las medidas de bioseguridad, distanciamiento social, uso del barbijo, lavado permanente de manos, de tal manera que evitemos el rebrote de la enfermedad, porque si se produce rebrote luego del desconfinamiento vamos a tener que considerar una nueva cuarentena rígida” afirmó Revilla.

En el caso de Cines, para el funcionamiento de las salas de cine se habilitarán los espacios por filas (una estará ocupada y la otra vacía); asimismo, en cada fila deber haber el distanciamiento de dos metros, o sea se ocupara una butaca y dos estarán vacías. En el caso de grupos de familias se permitirá que estén juntas. 

No habrá funciones de manera paralela, esto para evitar aglomeraciones, y la desinfección debe ser continua en todas las áreas de los cines. Sobre las actividades de cultos religiosos, Siles explicó que los espacios deben implementar una zona de desinfección, limpieza completa de la iglesia, ventilación así como la distribución de espacios y cada culto se debe celebrar con intervalos que garanticen las medias de bioseguridad.

Covid-19: Conozca cuáles son los protocolos para reactivar los patios de  comida en La Paz | ANF - Agencia de Noticias Fides

Habrá control permanente, las medidas para el ingreso a estas actividades serán el control de temperatura, desinfección de manos y pies en pediluvios, uso de barbijo obligatorio, el rocío con alcohol, la desinfección y ventilación continua del local. Cada actividad deberá contar con dos o más anfitriones exclusivos para que coadyuven al ordenamiento y al cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Los administradores deberán ofrecer los productos a través de medios digitales alternos al papel para ofrecer el menú.

Caso de los gimnasios, los clientes deberán reservar turno a través de llamadas telefónicas; los usuarios deberán presentar y firmar una declaración jurada sobre su estado de salud al momento del ingreso. Las personas con enfermedades de base no podrán ingresar. Asimismo, la distancia entre máquinas deberá ser de dos metros y el tiempo máximo de estadía no debe pasar los 45 minutos.

Las licorerías deben desinfectar los productos antes de entregar al cliente, también deben colocar barreras de protección que separen al vendedor y comprador. Las salas de internet deben asegurar la limpieza del equipo y área de uso. Solo se permitirá a una persona por equipo y está prohibida la venta y el consumo de alimentos.

Los espacios culturales, bibliotecas, espacios escénicos, museos, salas de exhibición audiovisual deben adoptar las mismas medidas de bioseguridad al ingreso y durante la estadía de los visitantes. Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y se deben evitar las aglomeraciones.

 

 


Te sugerimos

La Paz para este miércoles evaluará ampliar el horario de invierno escolar por incremento de bajas temperaturas