Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 00:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

EN BOLIVIA MÁS DE 1,6 MILLONES SON PADRES DE FAMILIA

En Bolivia, más de 1,6 millones de varones han tenido la satisfacción de ser padres de familia, lo que representa un 32% de la población masculina que habita en todo el territorio nacional, según una encuesta de hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE).

publicado en 19 / Mar / 14

De acuerdo con la encuesta del INE, del total de papás que hay en el país, la mayoría, es decir, el 64,6% está casado; el 30% es conviviente o concubino; el 2,8% es viudo; el 1,4% es soltero (es decir que hay menos que madres solteras, que alcanza al 8% de más de 2,1 millones de madres) y el 1,3% es divorciado.

Las cifras del INE también dan cuenta de que un 67,4% de los padres de familia viven en el área urbana de los nueve departamentos y solo un 32,6% está en el área rural. Con relación a la escolaridad, las estadísticas muestran que en el área urbana, el 95,7 de los papás sabe leer y escribir, y un porcentaje mínimo (4,3%) es analfabeto.

No obstante, para el Ministerio de Educación la brecha de analfabetismo ha sido reducida al cero por ciento con el plan de alfabetización que impulsó el Gobierno. Cambios en los roles Aunque los padres siguen siendo los jefes de hogar en la mayoría de las familias, los tiempos modernos han hecho que los progenitores asuman un rol más activo en las tareas domésticas.

Cada vez los papás deben asumir tareas que antes estaban destinadas solo a las mujeres, como hacer compras, ayudar a los hijos con las tareas del colegio y cocinar. Hay casos en los que, incluso, los varones crían solos a sus hijos, por lo que deben asumir los roles de papá y mamá al mismo tiempo.

De acuerdo con la socióloga Martha Gutiérrez, la situación económica obliga a las mujeres a involucrarse en el ámbito laboral, lo que a su vez ha dado lugar a que los varones ayuden con las tareas domésticas. El 19 de marzo fue instituido el Día del Padre, porque en el calendario santoral se recuerda esta misma fecha el día de San José, padre de Jesús. En otros países el día de la celebración es el tercer domingo de agosto


Te sugerimos

27 DE MARZO BARACK OBAMA VISITA AL PAPA FRANCISCO EN EL VATICANO