Lobo del Aire
La Paz 18 de Marzo de 2025, 17:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más
  • Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales ver más

Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril

Este viernes 7 de febrero en ampliado en el municipio de Tiraque, el "Evismo" dará a conocer la sigla con la que Evo Morales se lanzará a la arena electoral de este año

publicado en 06 / Feb / 25

Desde el poblado cochabambino de Lauca Ñ, Evo Morales en la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico y en ocasión de una reunión con militantes y dirigentes de Chuquisaca. 

Allí, Evo Morales anunció que “faltando dos o tres días” antes del plazo final para la inscripción de candidaturas para las elecciones generales, arribará a La Paz para registrar su participación en la carrera electoral

“Ya han decidido acá los compañeros, el día de la inscripción, faltando dos o tres días para el último día, nos vamos a ir miles y miles a La Paz. La derecha ya se había informado. ¿Qué había dicho? Evo seguramente va a venir con 100.000 para inscribirse”, aseveró Morales en el encuentro. 

El expresidente recalcó que está habilitado para competir en las elecciones del 17 de agosto y que la “mitad del Trópico” se trasladará a la sede de Gobierno para acompañar su candidatura. Incluso anunció que invitarán a la comunidad internacional para “hacer respetar la norma”. 

“Desde ahora estén alistándose. Nadie nos va a pagar, es un esfuerzo ir un solo día allá. Una marcha subiendo de El Alto, bajando, de aquí por allá, imagínense”, aseveró. 

En el encuentro, Morales abordó varios temas, entre ellos el tratamiento del plan de Gobierno que lo acompañará en la carrera electoral. Evo recordó que la participación política del Instrumento Político comenzó en 1995, con una “sigla prestada” de la Izquierda Unida.

Tras ello, en 2005 ganaron las elecciones con una “sigla regalada”, con el conocido Movimiento Al Socialismo (MAS). El líder cocalero recordó que la extensión de “Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP)” fue sumado cuando ya se encontraba en la Presidencia. 

Este viernes, 7 de febrero, en un ampliado realizado en el municipio cochabambino de Tiraque, el “evismo” dará a conocer la sigla con la que el expresidente se lanzará a la arena electoral este 2025 para disputar la silla presidencial por el periodo 2025-2030.  

Al respecto, Morales aseguró que en esta oportunidad irán a las elecciones con una “sigla prestada”. “Está garantizado eso”, indicó.

En cuanto al calendario electoral, ayer la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definió que la fecha para inscribir a las alianzas políticas en carrera electoral arranca este 12 de febrero y concluye el 18 de abril a la medianoche. 

La información fue confirmada por el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, quien detalló que el registro de candidatos por parte de las organizaciones políticas regirá los primeros días de mayo. Se prevé que el Órgano Electoral habilite una plataforma digital para ello.

Al momento, la Sala Plena del TSE todavía no definió la fecha de la convocatoria a las elecciones generales.  

Sobre las últimas encuestas preelectorales difundidas por diferentes entes, el TSE fue claro: “no cuentan con la regulación y fiscalización del Órgano Electoral Plurinacional”.  Las encuestas preelectorales podrán ser difundidas luego del vencimiento del plazo de la inscripción de candidatos.

De acuerdo a la Ley 018 del Órgano Electoral, existen tres tipos de encuestas: preelectorales, boca de urna y de conteo rápido.

Las empresas especializadas en opinión pública, medios de comunicación, instituciones académicas y cualquier otra entidad que pretenda realizar estos estudios con fines de difusión a nivel nacional debe registrarse en el TSE; y las que pretendan tener un alcance departamental, regional o municipal, en el tribunal electoral departamental respectivo. 


Te sugerimos

El templo del rock Equinoccio sufre incendio con daños materiales