Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 05:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

Baja tasa de desempleo a 5,4% y crece "probabilidad buena" de que haya doble aguinaldo confirma ministro Montenegro

Entre otras proyecciones para este 2022, Montenegro indicó que se ha previsto una inflación de 3,3%, déficit del sector público respecto al PIB del 8,5%, menor al registrado en la gestión 2021, y una inversión pública de 515 millones de dólares

“Sobre el segundo aguinaldo, hay una probabilidad buena de que se dé este resultado, pero como siempre hemos dicho, nosotros somos en eso muy sensatos, y hay que esperar los datos del Instituto Nacional de Estadística que nos dará entre septiembre y octubre de la presente gestión, para ver si en el periodo junio-julio, que es el período de comparación entre dos gestiones, ha habido un incremento del 4,5 por ciento”, dijo el Ministro.

Las previsiones que se manejan, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó este martes que existe una “probabilidad buena” de que haya doble aguinaldo este 2022 para los trabajadores del país. Para que se active este beneficio, el Producto Interno Bruto (PIB) debe crecer al menos en 4,5% entre julio del año pasado y junio de este año. 

Entre otras proyecciones para este 2022, Montenegro indicó que se ha previsto una inflación de 3,3%, déficit del sector público respecto al PIB del 8,5%, menor al registrado en la gestión 2021, y una inversión pública de 515 millones de dólares. 

INE reportó que el 2021 cerró con una variación positiva de 6,11% en el Producto Interno Bruto, mientras que el Ministro de Economía ratificó que para este 2022 se prevé un crecimiento de 5,1%.

Montenegro atribuyó el crecimiento económico a la política económica que implementa el gobierno, en el marco de lo que denominó la “reconstrucción” de la economía. Negó que exista un “piloto automático” o “efecto rebote”.

Destacó medidas asumidas como el Bono Contra el Hambre, la devolución de los aportes a las AFP, fondos de inversión, aumento para los jubilados y la inversión contra la COVID-19 y las vacunas.

Baja el desempleo:

Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este martes que el nivel de la tasa de desempleo en el país bajó en seis puntos porcentuales entre julio de 2020 y diciembre de 2021, debido a las políticas económicas que lleva adelante el Gobierno, y además ratificó que se prevé un crecimiento económico del 5,1 % para este año.

“La tasa de desempleo tuvo un nivel muy alto en julio de 2020, cuando registró el 11,6%; a diciembre de 2021 (la tasa fue de) 5,4%. La tasa de actividad y participación del mercado laboral está cercana al 72%”, dijo Montenegro en el acto de la presentación de las metas del Programa Fiscal Financiero 2022.

Además, la autoridad explicó que la tasa de desempleo bajó debido a las políticas asumidas por el gobierno de Luis Arce, como la devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el incremento del 2% al salario mínimo nacional, el impuesto a las grandes fortunas, el reintegro al impuesto al valor agregado y la creación de ítems para el sector salud y educación, entre otros.

El Programa Fiscal Financiero 2022, que llevan adelante el Gobierno y el Banco Central de Bolivia (BCB), busca que “el crecimiento de la economía en 2022 sea del 5,1%”; una inflación a fin de periodo del 3,3% y un déficit 8,5% en el sector público… No es fácil reconstruir una economía”, remarcó.

Además, se pretende lograr una inversión pública de $us 5.015 millones y una variación de las Reservas Internacionales Netas de $us 440 millones.

 


Te sugerimos

Denuncia penal contra el exministro de Gobierno Arturo Murillo y el excomandante de la Policía Boliviana Rodolfo Montero por favorecer al narcotráfico