Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 07:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

En Bolivia hay 67 feminicidios y 36.422 mujeres víctimas de violencia hasta el 9 de octubre

Departamentos con mayor incidencia son Santa Cruz, seguido de La Paz y Cochabamba, informó la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres.

publicado en 11 / Oct / 23

Desde enero hasta el 9 de octubre, se registró un total de 67 feminicidios y 36.422 mujeres víctimas de violencia en todo el país, de acuerdo a datos de la Fiscalía General al recordar este miércoles el Día de la Mujer Boliviana.

Los datos se presentan a pesar de las normas que se implementaron de protección a las mujeres como la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia, que ya lleva más de 10 años de vigencia. 

El delito con mayor cantidad de víctimas entre mujeres, adolescente y niñas, continúa siendo el de violencia familiar o doméstica con 27.130 casos ingresados, seguido de abuso sexual con 2.954, violación con 2.140, violación de infante, niña, niño o adolescente con 2.105 casos y 2.093, otros delitos.    

Del total de feminicidios, Santa Cruz tiene la mayor cantidad de víctimas con 18, luego le sigue La Paz con 17, Cochabamba 10, Potosí 8, Beni 5, Tarija 4, Oruro 3, Chuquisaca 1 y Pando 1, según el Ssitema Informático “Justicia Libre” de la Fiscalía General.

En lo que va del año, el Ministerio Público tiene registrado 36.422 mujeres víctimas de violencia en Bolivia. Los departamentos con mayor incidencia son Santa Cruz, seguido de La Paz y Cochabamba, informó la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres.

“Del total de casos ingresados en la presente gestión, el 93% tiene como víctimas a mujeres, adolescentes y niñas, con esto queremos mostrar el flagelo que sufre este sector vulnerable, por ello, es importante que como Estado, sociedad e instituciones involucradas en la cadena de atención a víctimas asumamos el compromiso de cero tolerancia a la violencia de género”, afirmó.


Te sugerimos

DESDE ESTA SEMANA SE EMPIEZA A CONTROLAR A TODOS LOS SUPERMERCADOS