Lobo del Aire
La Paz 25 de Noviembre de 2025, 16:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

En Bolivia hay 67 feminicidios y 36.422 mujeres víctimas de violencia hasta el 9 de octubre

Departamentos con mayor incidencia son Santa Cruz, seguido de La Paz y Cochabamba, informó la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres.

publicado en 11 / Oct / 23

Desde enero hasta el 9 de octubre, se registró un total de 67 feminicidios y 36.422 mujeres víctimas de violencia en todo el país, de acuerdo a datos de la Fiscalía General al recordar este miércoles el Día de la Mujer Boliviana.

Los datos se presentan a pesar de las normas que se implementaron de protección a las mujeres como la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia, que ya lleva más de 10 años de vigencia. 

El delito con mayor cantidad de víctimas entre mujeres, adolescente y niñas, continúa siendo el de violencia familiar o doméstica con 27.130 casos ingresados, seguido de abuso sexual con 2.954, violación con 2.140, violación de infante, niña, niño o adolescente con 2.105 casos y 2.093, otros delitos.    

Del total de feminicidios, Santa Cruz tiene la mayor cantidad de víctimas con 18, luego le sigue La Paz con 17, Cochabamba 10, Potosí 8, Beni 5, Tarija 4, Oruro 3, Chuquisaca 1 y Pando 1, según el Ssitema Informático “Justicia Libre” de la Fiscalía General.

En lo que va del año, el Ministerio Público tiene registrado 36.422 mujeres víctimas de violencia en Bolivia. Los departamentos con mayor incidencia son Santa Cruz, seguido de La Paz y Cochabamba, informó la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres.

“Del total de casos ingresados en la presente gestión, el 93% tiene como víctimas a mujeres, adolescentes y niñas, con esto queremos mostrar el flagelo que sufre este sector vulnerable, por ello, es importante que como Estado, sociedad e instituciones involucradas en la cadena de atención a víctimas asumamos el compromiso de cero tolerancia a la violencia de género”, afirmó.


Te sugerimos

La Lotería Nacional de México emite su billete conmemorativo No.2450 con la imagen del reconocido cantautor Pedro Fernández