Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Caso Petrocontratos: TSJ condena a Goni Sánchez de Lozada a seis años y tres meses de cárcel

Ex ministros Jorge Berindoague, Carlos Contreras y Carlos Alberto López, recibieron condena de cinco años de cárcel en Chonchocoro

publicado en 03 / Dec / 24

Gonzalo Sánchez de Lozada recibió la sentencia de seis años y tres meses de privación de libertad en el penal de Chonchocoro, indicó el magistrado Olvis Egüez, quien ejerció como presidente del tribunal de sentencia.

En el juicio de responsabilidades, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por mayoría de votos, decidió sentencia condenatoria contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y tres de sus exministros, por el caso denominado Petrocontratos.

107 contratos de comercialización exploración y explotación de hidrocarburos que fueron suscritos sin la autorización congresal respectiva en la época del Gobierno de Goni. La condena fue por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Junto a Sánchez de Lozada, fueron condenados los exministros Jorge Berindoague, Carlos Contreras y Carlos Alberto López, quienes recibieron la condena de cinco años de cárcel en Chonchocoro.

El proceso se realizó en ausencia de los acusados, quienes fueron declarados rebeldes. Sánchez de Lozada, de 94 años, radica en Estados Unidos. El Tribunal determinó, además, emitir una exhortación al Estado para que se cumpla con los estándares interamericanos de garantizar el derecho a la apelación, puesto que actualmente el juicio de responsabilidades se realiza en única instancia. Entre tanto, los plazos procesales están suspendidos

Seis de los nueve magistrados votaron a favor de la sentencia condenatoria: Ricardo Torres, Carlos Alberto Egüez, Juan Carlos Berríos, Marco Jaimes, Nuria González y Olvis Egüez.

Mientras tanto, los magistrados María Cristina Díaz, José Antonio Revilla y Edwin Aguayo votaron para que se proceda con la nulidad de obrados, pero fueron minoría. 

Recordemos, que la  denuncia sobre el caso fue presentada por Evo Morales en 2005, en su condición de diputado. La Fiscalía admitió la demanda el 14 de abril de ese año.

El 11 de septiembre de 2011, la Asamblea Legislativa autorizó el procesamiento de las exautoridades por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y encubrimiento.

Sánchez de Lozada huyó del país en octubre de 2003, tras la muerte de más de 60 personas en la denominada Guerra del Gas. Estableció su residencia en Estados Unidos.

 

 

 

 


Te sugerimos

Se declara emergencia sanitaria en Bolivia ante el incremento de casos de Covid-19