Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 06:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Caso Petrocontratos: TSJ condena a Goni Sánchez de Lozada a seis años y tres meses de cárcel

Ex ministros Jorge Berindoague, Carlos Contreras y Carlos Alberto López, recibieron condena de cinco años de cárcel en Chonchocoro

publicado en 03 / Dec / 24

Gonzalo Sánchez de Lozada recibió la sentencia de seis años y tres meses de privación de libertad en el penal de Chonchocoro, indicó el magistrado Olvis Egüez, quien ejerció como presidente del tribunal de sentencia.

En el juicio de responsabilidades, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por mayoría de votos, decidió sentencia condenatoria contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y tres de sus exministros, por el caso denominado Petrocontratos.

107 contratos de comercialización exploración y explotación de hidrocarburos que fueron suscritos sin la autorización congresal respectiva en la época del Gobierno de Goni. La condena fue por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Junto a Sánchez de Lozada, fueron condenados los exministros Jorge Berindoague, Carlos Contreras y Carlos Alberto López, quienes recibieron la condena de cinco años de cárcel en Chonchocoro.

El proceso se realizó en ausencia de los acusados, quienes fueron declarados rebeldes. Sánchez de Lozada, de 94 años, radica en Estados Unidos. El Tribunal determinó, además, emitir una exhortación al Estado para que se cumpla con los estándares interamericanos de garantizar el derecho a la apelación, puesto que actualmente el juicio de responsabilidades se realiza en única instancia. Entre tanto, los plazos procesales están suspendidos

Seis de los nueve magistrados votaron a favor de la sentencia condenatoria: Ricardo Torres, Carlos Alberto Egüez, Juan Carlos Berríos, Marco Jaimes, Nuria González y Olvis Egüez.

Mientras tanto, los magistrados María Cristina Díaz, José Antonio Revilla y Edwin Aguayo votaron para que se proceda con la nulidad de obrados, pero fueron minoría. 

Recordemos, que la  denuncia sobre el caso fue presentada por Evo Morales en 2005, en su condición de diputado. La Fiscalía admitió la demanda el 14 de abril de ese año.

El 11 de septiembre de 2011, la Asamblea Legislativa autorizó el procesamiento de las exautoridades por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y encubrimiento.

Sánchez de Lozada huyó del país en octubre de 2003, tras la muerte de más de 60 personas en la denominada Guerra del Gas. Estableció su residencia en Estados Unidos.

 

 

 

 


Te sugerimos

Para este año 2020 Asociación Nacional de Colegios Particulares Andecop definirá incremento de pensiones escolares sobre la base del aumento salarial