Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Caso Petrocontratos: TSJ condena a Goni Sánchez de Lozada a seis años y tres meses de cárcel

Ex ministros Jorge Berindoague, Carlos Contreras y Carlos Alberto López, recibieron condena de cinco años de cárcel en Chonchocoro

publicado en 03 / Dec / 24

Gonzalo Sánchez de Lozada recibió la sentencia de seis años y tres meses de privación de libertad en el penal de Chonchocoro, indicó el magistrado Olvis Egüez, quien ejerció como presidente del tribunal de sentencia.

En el juicio de responsabilidades, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por mayoría de votos, decidió sentencia condenatoria contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y tres de sus exministros, por el caso denominado Petrocontratos.

107 contratos de comercialización exploración y explotación de hidrocarburos que fueron suscritos sin la autorización congresal respectiva en la época del Gobierno de Goni. La condena fue por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Junto a Sánchez de Lozada, fueron condenados los exministros Jorge Berindoague, Carlos Contreras y Carlos Alberto López, quienes recibieron la condena de cinco años de cárcel en Chonchocoro.

El proceso se realizó en ausencia de los acusados, quienes fueron declarados rebeldes. Sánchez de Lozada, de 94 años, radica en Estados Unidos. El Tribunal determinó, además, emitir una exhortación al Estado para que se cumpla con los estándares interamericanos de garantizar el derecho a la apelación, puesto que actualmente el juicio de responsabilidades se realiza en única instancia. Entre tanto, los plazos procesales están suspendidos

Seis de los nueve magistrados votaron a favor de la sentencia condenatoria: Ricardo Torres, Carlos Alberto Egüez, Juan Carlos Berríos, Marco Jaimes, Nuria González y Olvis Egüez.

Mientras tanto, los magistrados María Cristina Díaz, José Antonio Revilla y Edwin Aguayo votaron para que se proceda con la nulidad de obrados, pero fueron minoría. 

Recordemos, que la  denuncia sobre el caso fue presentada por Evo Morales en 2005, en su condición de diputado. La Fiscalía admitió la demanda el 14 de abril de ese año.

El 11 de septiembre de 2011, la Asamblea Legislativa autorizó el procesamiento de las exautoridades por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y encubrimiento.

Sánchez de Lozada huyó del país en octubre de 2003, tras la muerte de más de 60 personas en la denominada Guerra del Gas. Estableció su residencia en Estados Unidos.

 

 

 

 


Te sugerimos

Presidente Evo Morales ya se encuentra en Turquía para reunión con su homólogo Tayyip Erdogan