Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 08:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Dakar vuelve por quinta vez a Bolivia

Rutas expeditas para la competencia del Dakar 2018 en La Paz, los competidores ya están en territorio boliviano

publicado en 11 / Jan / 18

Municipio de Desaguadero, frontera con Perú, fue la puerta de entrada del Rally Dakar 2018 a Bolivia y apenas el primer piloto que participa en esa afamada competencia mundial pisó suelo boliviano, hacia las 10h00, se desató una fiesta cultural y de hermanamiento, es la prueba, considerada la más peligrosa y exigente del mundo, corre desde hoy, jueves, por quinta vez consecutiva por Bolivia; inicialmente hasta La Paz y posteriormente a Uyuni, Tupiza y Villazón, para salir a Argentina donde concluirá la versión 40.

“No tenemos rutas bloqueadas, están funcionando y están habilitadas con absoluta normalidad”, informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero. Tres instalaciones militares acogerán a los competidores en el vivac de Irpavi.

A las 10.30 de este jueves los primeros competidores del Rally Dakar 2018 comenzaron a llegar a territorio boliviano, en el quinto ingreso de esta competencia al país. Hasta media hora después, la ruta que usarán para ingresar a La Paz se encontraba expedita y las movilizaciones anunciadas por algunos sectores no causaban interferencias.

A primera hora de la mañana comenzaron a llegar a La Paz los primeros vehículos con equipo de poyo de la competencia y más tarde los primros competidores ingresaron a territorio bolivian por el Desaguadero, donde, en un ambiente festivo, fueron recibidos con calidez por autoridades locales y pobladores apostados a los lados de la ruta. Hay más 10.000 uniformados policiales y militares, entre ellos grupos de élite que vigilan la competencia.

Centenares de personas se apostaron en el puente internacional, que marca la frontera con Perú, acompañados de música autóctona y con banderas tricolores y laWhipala para recibir a los pilotos, entre ellos, a los corredores nacionales que cumplen un buen desempeño.

El primer competidor boliviano en cruzar la frontera fue Daniel Nosiglia, en busca de consolidar su clasificación entre los mejores 15 motociclistas del mundo.

    "Ya llego el Dakar, estamos aquí con las culturas vivas, con música indígena originaria, con las autoridades originarias, estamos respirando cultura, realmente lo que nos une son las culturas, para Bolivia no hay frontera para poder generar hermanamiento (...), todos están con banderas, no hay ninguna persona que no tenga nuestra rojo amarillo y verde y también de nuestra whipala", afirmó a la Red Patria Nueva la Ministra de Culturas, Wilma Alanoca, que se encuentra en ese punto.

    El Dakar 2018 correrá a orillas del Lago Titicaca hasta llegar a Viacha, después pasará por la autopista La Paz-El Alto, para llegar al podio instalado en el estadio Hernando Siles, donde el presidente Evo Morales recibirá a los pilotos.  Los competidores y sus equipos llegarán al campamento de la zona de Irpavi, en inmediaciones del Colegio Militar, donde descansarán un día, antes de seguir hacia Uyuni, Tupiza y Villazón, para salir a Argentina, donde la carrera terminará el 20 de enero.

    "La alegría se ve, somos tan amables cuando sentimos algo lo expresamos, cuando estamos con la bandera, con la familia, con música estamos demostrando este orgullo boliviano, este amor que sentimos por toda la humanidad, en hermandad, bienvenidos (competidores del Dakar) en este camino y de unidad por el país", subrayó la Ministra de Culturas.


Te sugerimos

El Dorado empresa sancionada por la ATT por adicionar más asientos en uno de sus buses