Lobo del Aire
La Paz 22 de Noviembre de 2025, 23:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Senador Leonardo Loza llegó la madrugada del martes a la localidad de Caracollo con el expresidente Evo Morales y otros dirigentes nacionales

Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia del ala radical, Mari Luz Ventura, aseveró que el movimiento social participará activamente en la marcha en torno al Pacto de Unidad aliado de Morales

publicado en 17 / Sep / 24

Senador Leonardo Loza del Movimiento al Socialismo (MAS) llegó la madrugada del martes a la localidad de Caracollo con el expresidente Evo Morales y otros dirigentes nacionales, para ultimar los detalles a poco de iniciar la marcha rumbo a la ciudad de La Paz y aseguró que la movilización será ‘histórica y contundente’ por la cantidad de adeptos que llegan de todo el país para sumarse a la medida promovida por este sector.

El legislador aseguró que la caminata tiene el objetivo de reivindicar las demandas del pueblo boliviano y denunciar el ‘abandono’ del gobierno por no atender las necesidades urgentes que tiene la población y atraviesa una profunda crisis producto de las malas políticas económicas de la gestión de Luis Arce Catacora; además, resaltó que, pese al chantaje y amenazas de las autoridades la movilización inicia con el concurso de cientos de seguidores.

“Hemos visto al pasar la impresionante cantidad de compañeros del interior del país bajando de los buses para organizarse y participar de la marcha. (…) Tanta amenaza, tanto chantaje, el seguimiento del gobierno, pero el presidente nacional del Movimiento al Socialismo ya se encuentra en el punto principal para arrancar la marcha, el hermano Evo Morales está con nosotros para arrancar esta marcha hacia la ciudad de La Paz”, destacó.

Entre tanto, la secretaria ejecutiva nacional de la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia del ala radical, Mari Luz Ventura, aseveró que el movimiento social participará activamente en la marcha en torno al Pacto de Unidad aliado de Morales y otras organizaciones que tienen el objetivo de ‘salvar Bolivia’ con las medidas que inician este martes. La dirigente anunció que esta primera jornada de caminata se recorrerán 34 kilómetros.

“Vamos a estar delegaciones representantes de los nueve departamentos, por eso invitamos a todos los hermanos del campo y la ciudad, tenemos que unificarnos en la marcha porque es para salvar a Bolivia de este gobierno traidor e incapaz, por eso tenemos que unirnos más que nunca para fortalecer esta marcha y hacer una historia para toda Bolivia”, dijo la representante de las mujeres interculturales que apoya al expresidente.

Esta primera etapa se va a recorrer los primeros 34 kilómetros.

 


Te sugerimos

Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias