Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

A los 48 años de edad le quitaron la vida a Luis Espinal en la dictadura de Luis García Meza

Pasaron 36 años, un 22 de marzo de 1980, el sacerdote jesuita Luis Espinal Camps fue torturado y asesinado durante la dictadura del militar Luis García Meza, que actualmente se encuentra privado de libertad.

publicado en 21 / Mar / 16

Le quitaron la vida a los 48 años de edad, pero no apagaron su voz, pues su pensamiento y crítica contra las expresiones dictatoriales en el subcontinente latinoamericano, como escribió Lupe Cajías, perviven en el tiempo. La obra de Luis Espinal, desde su llegada a Bolivia el 6 de agosto de 1968, no tiene fronteras. Fue cineasta, maestro, impulsor de la teología de la liberación y periodista combativo.

Nació el 2 de febrero de 1932 en San Fructuoso de Bages, España. En agosto de 1949 ingresó al seminario de la Compañía de Jesús en país natal y en julio de 1962, a la edad de 30 años, fue ordenado sacerdote. Su amor por el cine y el periodismo lo llevó a ingresar a la Scuola Superiore de Giornalismo e Mezzi Audiovisuali de la Universidad Católica Sagrado Corazón de Milán, Italia, después de haber sacado su licenciatura en Teología.

Cerca de la medianoche del viernes 22 de marzo, en 1980, 100 metros antes de llegar a su casa, en la calle Díaz Romero de la ciudad de La Paz, fue abordado por agentes de la dictadura de Luis García Meza, que posteriormente lo torturaron y mataron.

En este lugar, el primer papa latinoamericano Francisco que visitó por primera vez Bolivia en julio de 2015, hizo una parada y ante una multitud allí reunida dijo que Lucho, como también era conocido el sacerdote, fue "víctima de intereses que no querían que se luchara por la libertad de Bolivia".


Te sugerimos

Senamhi pronostica lluvias, tormentas el fin de semana y alerta de crecida de ríos en La Paz y Cochabamba