Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"Encuentro Plurinacional por el Censo" en Cochabamba se invitó a 364 autoridades electas y universitarias la UPEA también confirma su participación

Gobernadores, alcaldes, autoridades de autonomías indígenas originarias campesinas, de la región autónoma del chaco y rectores del sistema público fueron invitados para participar de esta reunión, de la que desistió participar el gobernador cruceño Fernando Camacho

publicado en 27 / Oct / 22

Gobierno invitó a 364 autoridades electas y de las universidades públicas para participar este viernes del “Encuentro Plurinacional por el Censo” en Cochabamba, por lo que apuesta a este escenario de diálogo para abordar la temática sobre el censo en función a criterios técnicos, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

A las 08.00 empezará la reunión, en un hotel de la ciudad de Cochabamba. “Apostamos siempre por el consenso, el diálogo y la solución que tenemos que mostrarle al país”, destacó e insistió en que el Gobierno del presidente Luis Arce “apuesta por este Encuentro Plurinacional”.

Gobernadores, alcaldes, autoridades de autonomías indígenas originarias campesinas, de la región autónoma del chaco y rectores del sistema público fueron invitados para participar de esta reunión, de la que desistió participar el gobernador cruceño Fernando Camacho.

Las pérdidas por el paro convocado por Camacho, cívicos y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, superan los $us 200 millones. Tratan de imponer su propuesta del censo en 2023 y resultados en 120 días, sin haber -hasta el momento- justificado su planteamiento.

Mientras que el Gobierno propuso a los líderes del paro dejar abierta la fecha del censo y que un trabajo técnico defina si se realiza en 2023 o 2024.

Alcón insistió en que un trabajo técnico debe definir la fecha del empadronamiento nacional y “no caprichos ni intereses”.

“Hay que llevarlo a un escenario técnico. Como Gobierno tenemos que garantizar al país que el censo sea de calidad, con riguridad técnica y estándares internacionales”, explicó y reiteró que “nosotros apostamos por este Encuentro Plurinacional”.

UPEA: Rector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Carlos Condori, confirmó este jueves su asistencia al “Encuentro Nacional por un Censo con Consenso”, convocado por el Gobierno, en Cochabamba. 

En contacto con la red de medios estatales, Condori indicó que recibió la invitación para participar de este gran diálogo sobre el empadronamiento nacional.

“Debe existir un escenario de diálogo entre las autoridades departamentales, municipales, regionales y los representantes de las universidades del sistema público”, destacó.

Los resultados del censo coadyuvarán a mejorar los ingresos de la UPEA, tomando en cuenta que en el año 2012 contaba con aproximadamente 40.000 estudiantes, pero en la actualidad registra al menos 80.000, sostuvo.

El presidente Luis Arce convocó el martes a gobernadores, alcaldes, autoridades de autonomías indígenas originarias campesinas, de la región autónoma del chaco y rectores del sistema público al “Encuentro Plurinacional por un censo con consenso”.

Cochabamba será sede de la cita de este viernes. La reunión se da en medio del paro en Santa Cruz en el intento del gobernador Fernando Camacho y los cívicos de imponer la fecha de 2023 del censo. El Gobierno propuso que un estudio técnico defina si puede realizarse en 2023 o 2024.

 


Te sugerimos

Putin firma un decreto sobre medidas económicas temporales para garantizar la estabilidad financiera del país