Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 23:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

"Encuentro Plurinacional por el Censo" en Cochabamba se invitó a 364 autoridades electas y universitarias la UPEA también confirma su participación

Gobernadores, alcaldes, autoridades de autonomías indígenas originarias campesinas, de la región autónoma del chaco y rectores del sistema público fueron invitados para participar de esta reunión, de la que desistió participar el gobernador cruceño Fernando Camacho

publicado en 27 / Oct / 22

Gobierno invitó a 364 autoridades electas y de las universidades públicas para participar este viernes del “Encuentro Plurinacional por el Censo” en Cochabamba, por lo que apuesta a este escenario de diálogo para abordar la temática sobre el censo en función a criterios técnicos, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

A las 08.00 empezará la reunión, en un hotel de la ciudad de Cochabamba. “Apostamos siempre por el consenso, el diálogo y la solución que tenemos que mostrarle al país”, destacó e insistió en que el Gobierno del presidente Luis Arce “apuesta por este Encuentro Plurinacional”.

Gobernadores, alcaldes, autoridades de autonomías indígenas originarias campesinas, de la región autónoma del chaco y rectores del sistema público fueron invitados para participar de esta reunión, de la que desistió participar el gobernador cruceño Fernando Camacho.

Las pérdidas por el paro convocado por Camacho, cívicos y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, superan los $us 200 millones. Tratan de imponer su propuesta del censo en 2023 y resultados en 120 días, sin haber -hasta el momento- justificado su planteamiento.

Mientras que el Gobierno propuso a los líderes del paro dejar abierta la fecha del censo y que un trabajo técnico defina si se realiza en 2023 o 2024.

Alcón insistió en que un trabajo técnico debe definir la fecha del empadronamiento nacional y “no caprichos ni intereses”.

“Hay que llevarlo a un escenario técnico. Como Gobierno tenemos que garantizar al país que el censo sea de calidad, con riguridad técnica y estándares internacionales”, explicó y reiteró que “nosotros apostamos por este Encuentro Plurinacional”.

UPEA: Rector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Carlos Condori, confirmó este jueves su asistencia al “Encuentro Nacional por un Censo con Consenso”, convocado por el Gobierno, en Cochabamba. 

En contacto con la red de medios estatales, Condori indicó que recibió la invitación para participar de este gran diálogo sobre el empadronamiento nacional.

“Debe existir un escenario de diálogo entre las autoridades departamentales, municipales, regionales y los representantes de las universidades del sistema público”, destacó.

Los resultados del censo coadyuvarán a mejorar los ingresos de la UPEA, tomando en cuenta que en el año 2012 contaba con aproximadamente 40.000 estudiantes, pero en la actualidad registra al menos 80.000, sostuvo.

El presidente Luis Arce convocó el martes a gobernadores, alcaldes, autoridades de autonomías indígenas originarias campesinas, de la región autónoma del chaco y rectores del sistema público al “Encuentro Plurinacional por un censo con consenso”.

Cochabamba será sede de la cita de este viernes. La reunión se da en medio del paro en Santa Cruz en el intento del gobernador Fernando Camacho y los cívicos de imponer la fecha de 2023 del censo. El Gobierno propuso que un estudio técnico defina si puede realizarse en 2023 o 2024.

 


Te sugerimos

Por la contaminación del mercurio, el Primer Encuentro de Pescadores del río Beni exigen suspender toda actividad minera ilegal en los ríos