Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 11:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Iván Arias descartó que se vaya a declarar alerta roja municipal, se mantendrá la naranja, tomando en cuenta que bajaron las aguas

"Ya ahora ha bajado y tenemos también esta cantidad de maquinarias, en todo el municipio tenemos más de 180 maquinarias trabajando" afirmó Arias

publicado en 28 / Feb / 24

“Nosotros no vemos todavía necesario (declarar alerta roja). Además, ya ha bajado la cresta de la ola, pero sí estamos en emergencia y seguimos en alerta naranja porque el evento no ha pasado”, dijo Arias al culminar la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal.

Después de las contingencias y estragos causados por las lluvias, el alcalde paceño Iván Arias descartó este miércoles que por ahora se vaya a declarar alerta roja municipal, sino se mantendrá la naranja, tomando en cuenta que bajaron las aguas y se permite mayor capacidad de atención.

Explicó que, según el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi), las precipitaciones en el mes de marzo no van a ser de la intensidad que fueron durante febrero.

Indicó que los esfuerzos se concentran ahora en las cuencas de Hampaturi e Incachaca, cuyas represas tienen rebalses. En ese marco, pidió a EPSAS que ayude a coordinar y, si puede, colaborar con maquinaria y contratación de más personal.

Arias señaló que, con la bajada de las aguas, ahora se permite desplegar más maquinaria en los ríos para labores de prevención. Reveló que anteriormente había miedo a perder personal, puesto que hubo casos en que casi se pueden vidas de trabajadores por el caudal.

“Hemos tenido circunstancias muy difíciles y, por eso también hemos cuidado mucho la prevención, porque realmente hubiese sido catastrófico. Ya ahora ha bajado y tenemos también esta cantidad de maquinarias, en todo el municipio tenemos más de 180 maquinarias trabajando”, resaltó el burgomaestre.


Te sugerimos

Acusan a Mark Zuckerberg de "inyectar dinero privado" para garantizar la victoria de Biden en 2020