Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 01:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Exportaciones e importaciones por el puerto peruano de Ilo que se incrementó 207% en comparación con similar periodo del año pasado

La ASP-B prevé alcanzar hasta fin de año un 250% el incremento del movimiento de carga boliviana por el puerto de Ilo, lo que fortalecerá el comercio exterior

publicado en 09 / Oct / 21

Nueve meses la ASP-B movilizó 63.594 toneladas de carga. Mientras que en el mismo periodo de 2020 se despacharon 20.729 toneladas, es decir, un crecimiento del 207%.

Entre enero y septiembre de este año las exportaciones e importaciones por el puerto peruano de Ilo que se incrementó 207% en comparación con similar periodo del año pasado, según datos de la estatal Administración de Servicios Portuarios (ASP-B).

“Bolivia reactivó este año el comercio exterior por el puerto de Ilo con en el objetivo de reafirmar como alternativa a sus exportaciones e importaciones, luego de la caída en 2020 por la pandemia del COVID-19 y la desatención del gobierno de facto de Jeanine Áñez”, afirmó el gerente ejecutivo de la ASP-B, Dante Justiniano.

Carga boliviana por Ilo crece 207% a septiembre - La Razón | Noticias de  Bolivia y el Mundo

Con el objetivo de diversificar las actividades portuarias, la ASP-B, a través de su personal operativo en el puerto Ilo en Perú, logró romper un récord histórico en la media jornada del 7 de julio pasado con el movimiento de carga de 1.454 toneladas métricas concentradas en 52 camiones.

Justiniano consideró que este movimiento de carga de exportación e importación por ese puerto peruano es la muestra de la reactivación del comercio exterior, lo que contribuye a la dinamización de la economía boliviana.

En abril de 2018, la ASP-B empezó a mover carga por el puerto de Ilo, constituyéndose en una nueva opción para el tránsito de mercancías del país. La portuaria estatal tiene el objetivo de diversificar y sostener atracaderos alternativos a los tradicionales puertos chilenos de Arica e Iquique.

Aumentó la carga boliviana a través del puerto de Ilo |

Explicó que esta gestión se ha decidido intensificar el movimiento carga por diferentes puertos, generando acciones operativas, logísticas y comerciales que permiten cimentar de mejor manera la posibilidad de acceso a ultramar a pesar de la condición mediterránea del país.

La ASP-B prevé alcanzar hasta fin de año un 250% el incremento del movimiento de carga boliviana por el puerto de Ilo, lo que fortalecerá el comercio exterior por ese astillero, con la recepción como despacho de carga y una atención personalizada.


Te sugerimos

MÁS DE LA CUARTA PARTE DE LOS EUROPEOS CONSUME DROGAS ILEGALES