Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 22:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Empleadores que no cumplieron con el pago del retroactivo al haber básico serán pasibles a multas por infracción a leyes sociales

trabajadores pueden presentar sus denuncias en las jefaturas departamentales y regionales, a través de la página web (www.mintrabajo.gob.bo) o llamar la línea telefónica 2408606

publicado en 03 / Jun / 23

De acuerdo con el Decreto Supremo 4928 y la Resolución Ministerial 752, hasta el 31 de mayo vencía el plazo para que las empresas y establecimientos laborales cumplan con el pago del retroactivo o en su caso con el incremento salarial.

Los empleadores que no cumplieron con el pago del retroactivo al haber básico serán pasibles a multas por infracción a leyes sociales, informó el director General de Trabajo, Yecid Mollinedo.

Gobierno del Estado Plurinacional y la Central Obrera Boliviana (COB) establecieron un incremento salarial del 3% para el haber básico y del 5% al salario mínimo nacional.

Trabajadores pueden presentar sus denuncias en las jefaturas departamentales y regionales, a través de la página web (www.mintrabajo.gob.bo) o llamar la línea telefónica 2408606

Si el empleador no pagó el retroactivo al haber básico, es decir, ese aumento del 3%, las sanciones establecerán multas previo proceso por infracción a leyes sociales, explicó el director de Trabajo.

En cuanto al incumplimiento del incremento al mínimo nacional, el jefe departamental o regional emitirá una disposición que imponga la nivelación al aumento del 5%. Es decir, si el Salario Mínimo en 2022 era de Bs 2.250 y el de esta gestión es de Bs 2.362, el empleador deberá nivelar el salario de su trabajador al incremento actual.

Además, deberá pagar la diferencia entre ambos salarios, que en este caso es Bs 112. Esta disposición se halla en el artículo 47 del Reglamento de la Ley General del Trabajo.

A partir de este 1 de junio, el Ministerio de Trabajo, y todas sus jefaturas departamentales y regionales tienen las puertas abiertas para recibir denuncias de trabajadoras o trabajadores en caso de que una empresa o establecimiento laboral no haya cumplido con el pago retroactivo del incremento salarial.

“Una vez que la o el trabajador presente su denuncia, nosotros vamos a solicitar la información respectiva en el establecimiento laboral correspondiente o en su caso realizar una verificación a través de nuestros inspectores, quienes elevarán un informe para luego, iniciar el proceso respectivo por infracción a leyes sociales”, explicó la autoridad laboral.

Mollinedo informó que las oficinas del Ministerio de Trabajo en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz atienden al público de lunes a viernes de 07h30 a 19h30. En jefaturas de los otros departamentos, el horario es discontinuo desde las 08h30.


Te sugerimos

Este 22 de enero, Bolivia celebra 15 años del Estado Plurinacional con mensaje presidencial, ceremonia y organizaciones sociales