Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 00:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Presidente Arce envía a la ALP el Anteproyecto de Ley de Creación del Sistema de Gestión de Riesgos para la Prevención y Lucha contra la Corrupción

La norma prevé abarcar a contratos de ejecución de obras del Gobierno nacional, gobiernos municipales y gobiernos autónomos departamentales

publicado en 20 / Jun / 23

Presidente Luis Arce envió este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el Anteproyecto de Ley de Creación del Sistema de Gestión de Riesgos para la Prevención y Lucha contra la Corrupción que plantea, entre otros aspectos, identificar las cuentas bancarias de las empresas que se adjudican obras en el Estado.

“Este proyecto tiene la virtud identificar las cuentas donde se van a depositar los recursos económicos del Estado, este hecho es el más relevante al margen de ampliar el castigo a las acciones de corrupción”, afirmó el jefe de Estado en un acto público desarrollado en la Casa Grande del Pueblo.

La norma prevé abarcar a contratos de ejecución de obras del Gobierno nacional, gobiernos municipales y gobiernos autónomos departamentales.

“Se va a solicitar a todas estas empresas privadas que se adjudicaron obras, con las diferentes instituciones del Estado en sus diferentes estratos, que abran una cuenta donde se depositará el 100% de los recursos que el Estado se compromete al ejecutarse la obra, y en esa cuenta se podrá determinar los gastos que realizan las empresas privadas en la consecución de las obras señaladas en el contrato respectivo”, explicó.

El presidente señaló que, “siempre en el marco constitucional”, la solicitud a las empresas de la apertura de la cuenta específica para las obras del Estado es voluntaria.

“Se solicitará de manera voluntaria a las empresas privadas que puedan prescindir del secreto bancario de la cuenta que recibirá recursos de las bolivianas y los bolivianos, recursos del país, de diferentes estratos del Estado, tiene que hacerse el seguimiento sin perjudicar la inversión ni la gestión que realicen las empresas privadas”, remarcó.

Enfatizó que se respetará a las empresas privadas que no quieran cobijarse bajo el secreto bancario, conforme a la normativa vigente en Bolivia que asegura la confidencialidad. El jefe de Estado remarcó que el proyecto de ley dirige la artillería hacia la prevención de ilícitos.

“Lo que sí hacemos con esta medida no solo es permitir la interoperabilidad de varios sistemas de información que tenemos en la sociedad en este momento, sino sobre todo, tomar medidas de prevención de transparencia en todas las obras que se realizan”, aseveró, presidente recordó que este flagelo afecta no solo a Bolivia, sino a la totalidad de los Estados en sus diferentes estratos y a las empresas privadas.


Te sugerimos

En un mes suman 10 fallecidos en las cárceles, los dos reos más recientes fueron asesinados en Chonchocoro