Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 17:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Presidente Arce envía a la ALP el Anteproyecto de Ley de Creación del Sistema de Gestión de Riesgos para la Prevención y Lucha contra la Corrupción

La norma prevé abarcar a contratos de ejecución de obras del Gobierno nacional, gobiernos municipales y gobiernos autónomos departamentales

publicado en 20 / Jun / 23

Presidente Luis Arce envió este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el Anteproyecto de Ley de Creación del Sistema de Gestión de Riesgos para la Prevención y Lucha contra la Corrupción que plantea, entre otros aspectos, identificar las cuentas bancarias de las empresas que se adjudican obras en el Estado.

“Este proyecto tiene la virtud identificar las cuentas donde se van a depositar los recursos económicos del Estado, este hecho es el más relevante al margen de ampliar el castigo a las acciones de corrupción”, afirmó el jefe de Estado en un acto público desarrollado en la Casa Grande del Pueblo.

La norma prevé abarcar a contratos de ejecución de obras del Gobierno nacional, gobiernos municipales y gobiernos autónomos departamentales.

“Se va a solicitar a todas estas empresas privadas que se adjudicaron obras, con las diferentes instituciones del Estado en sus diferentes estratos, que abran una cuenta donde se depositará el 100% de los recursos que el Estado se compromete al ejecutarse la obra, y en esa cuenta se podrá determinar los gastos que realizan las empresas privadas en la consecución de las obras señaladas en el contrato respectivo”, explicó.

El presidente señaló que, “siempre en el marco constitucional”, la solicitud a las empresas de la apertura de la cuenta específica para las obras del Estado es voluntaria.

“Se solicitará de manera voluntaria a las empresas privadas que puedan prescindir del secreto bancario de la cuenta que recibirá recursos de las bolivianas y los bolivianos, recursos del país, de diferentes estratos del Estado, tiene que hacerse el seguimiento sin perjudicar la inversión ni la gestión que realicen las empresas privadas”, remarcó.

Enfatizó que se respetará a las empresas privadas que no quieran cobijarse bajo el secreto bancario, conforme a la normativa vigente en Bolivia que asegura la confidencialidad. El jefe de Estado remarcó que el proyecto de ley dirige la artillería hacia la prevención de ilícitos.

“Lo que sí hacemos con esta medida no solo es permitir la interoperabilidad de varios sistemas de información que tenemos en la sociedad en este momento, sino sobre todo, tomar medidas de prevención de transparencia en todas las obras que se realizan”, aseveró, presidente recordó que este flagelo afecta no solo a Bolivia, sino a la totalidad de los Estados en sus diferentes estratos y a las empresas privadas.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce: "La Patria Grande celebra" la posesión de Petro y Márquez en Colombia