Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Boris Johnson anuncio que eliminará la obligatoriedad de las mascarillas y no será necesario pasaporte Covid en eventos

Según datos oficiales divulgados por el Ministerio de Sanidad el conjunto del Reino Unido registró otros 94.432 contagios en 24 horas y notificó 438 nuevas muertes por coronavirus

publicado en 19 / Jan / 22

En plena tormenta y ruido sobre su futuro, a Boris Johnson aún le da para hacer anuncios: desde el 27 de enero, no será necesaria la mascarilla en Inglaterra. A partir de ese día también “expirarán” otras restricciones como el teletrabajo y el pasaporte covid, ha señalado el premier británico en el Parlamento.

En una declaración ante la Cámara de los Comunes, el líder conservador se amparó en los últimos datos científicos, que revelan “una bajada en los niveles de infección” y apuntan a que “la variante ómicron ya ha alcanzado el punto álgido a nivel nacional”. Por ello, confía además en eliminar las regulaciones que obligan a confinarse cuando se da positivo de covid, una vez expire su plazo acordado, hasta el 24 de marzo o incluso antes, si las cifras de contagios y hospitalizaciones son favorables.

Primer ministro anticipó que “pronto llegará el momento en que (ese requisito legal) pueda eliminarse del todo, al igual que no hay obligaciones legales para que las personas se aíslen cuando tienen gripe”. “Al tiempo que la covid-19 se vuelve endémica, tendremos que reemplazar los requisitos legales con asesoramientos y guía, urgiendo a los ciudadanos que tengan el virus a que sean cuidadosos y considerados hacia los demás”, afirmó.

El final de las medidas incluidas en el llamado plan B (o de contingencia) del Ejecutivo conservador implican que ya no serán necesarios los pasaportes covid, hoy vigente para discotecas y grandes eventos al aire libre y bajo techo, ni tampoco será obligatorio el uso de mascarillas, incluyendo dentro de las aulas para alumnos de secundaria y en el transporte público. También se pondrá fin a la actual instrucción de trabajar desde casa siempre que sea posible.

Según los últimos datos oficiales divulgados ayer por el Ministerio de Sanidad, el conjunto del Reino Unido registró otros 94.432 contagios en 24 horas y notificó 438 nuevas muertes por coronavirus, la mayor cifra diaria de decesos comunicada desde febrero del pasado año.

El titular británico de Sanidad, Sajid Javid, ya anticipó ayer que se sentía “cautelosamente optimista” frente a la posibilidad de que las normas de restricción social pudieran ser relajadas. No obstante, Johnson indicó que de momento sigue vigente el requisito legal de hacer cuarentena al dar positivo de covid, que ahora es de un mínimo de cinco días.

Para el líder conservador la decisión de terminar con las normas incluidas en el plan B supone “un reflejo de la intención del Gobierno de confiar en que los ciudadanos británicos tomen decisiones adecuadas”. Las restricciones vigentes fueron introducidas el pasado diciembre a fin de ralentizar la propagación de la variante ómicron, mucho más transmisible, y para dar tiempo a que se administrase el mayor número posible de vacunas de refuerzo.


Te sugerimos

En Chile se confirma primer caso de coronavirus COVID-19