Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 07:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

"El medio Página Siete reconoce su equivocación y pide disculpas por publicar: "que la tricolor es sometimiento", algo que jamás dije, afirmó vicepresidente Choquehuanca en su cuenta de Twitter

Página Siete admitió que se cometió "una imprecisión" en la nota del viernes y en la parte final de una nota aclaratoria que tituló: "Choquehuanca no dijo que la tricolor es sometimiento: "Somos de la cultura de la inclusión?", pidió disculpas."Pedimos disculpas a nuestros lectores y al vicepresidente"

publicado en 25 / Jun / 23

Luego que el diario paceño Página Siete admitió que cometió un yerro de “impresión” en el artículo que publicó el viernes bajo el rótulo de “Choquehuanca: La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso” y pidió disculpas, el vicepresidente David Choquehuanca dijo que sería honesto que todos los que “difundieron esa mentira se retracten, o hagan lo que su corazón dicta”.

“El medio Página Siete reconoce su equivocación y pide disculpas por publicar: ‘que la tricolor es sometimiento’, algo que jamás dije. Sería honesto que @carlosdmesag, @LuisFerCamachoV, Carlos Valverde y todos aquellos periodistas que difundieron esa mentira se retracten, o hagan lo que su corazón dicta”, escribió Choquehuanca en su cuenta de Twitter.

El viernes, el diario paceño, dirigido por Raúl Garáfulic Lehm, hijo de Raúl Garáfulic Gutiérrez, exembajador de Bolivia en España en el gobierno de Jaime Paz Zamora, publicó un artículo en su página web bajo el rótulo de “Choquehuanca: La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso”.

Según el artículo, Choquehuanca, que participó en el XVII Congreso Orgánico Departamental de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (F.S.U.C.C.T.), habría dicho que la tricolor representa al periodo de la República y a la democracia del sometimiento, en cambio, la wiphala es del Estado Plurinacional y de la democracia de las coincidencias, del consenso.

Sin embargo, en la nota no hay una cita textual de la frase - La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso- que se le atribuye al vicepresidente.

Ante la publicación, el sábado el vicepresidente escribió en su cuenta de Twitter: “El medio Página Siete miente. Nunca dijimos que la Tricolor es de sometimiento. Somos Tricolor, somos Wiphala. Somos de la cultura de la inclusión. La integración está codificada en la Wiphala”.

“Buscamos la integración, la unidad, la armonía, la complementariedad y el equilibrio.¡Buscamos la verdad! Ama Suwa, Ama Llulla, Ama Qhilla”, complementó Choquehuanca.

Mientras que Camacho posteó: “Señor Choquehuanca, no ocupe su tiempo en sus cuentos separatistas, bajo la rojo, amarillo y verde nuestro pueblo luchó unido por un futuro mejor”.

Página Siete admitió que se cometió “una imprecisión” en la nota del viernes y en la parte final de una nota aclaratoria que tituló: “Choquehuanca no dijo que la tricolor es sometimiento: ‘Somos de la cultura de la inclusión’”, pidió disculpas.“Pedimos disculpas a nuestros lectores y al vicepresidente”, publicó el diario paceño.

Sin embargo, antes de la aclaración, el expresidentes Carlos Mesa tomó la publicación de Página Siete para criticar al vicepresidente al igual que el encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y varios otros políticos, presentadores y periodistas.

“Sr. Vicepresidente, miles de bolivianos dieron su vida defendiendo la tricolor que representa la libertad, la diversidad y la unidad, que su partido quiere romper. Su desprecio por el rojo, amarillo y verde y por la democracia ofende a los 12 millones que tenemos una sola Patria”, escribió Mesa.


Te sugerimos

Por Bolivia ya pasó la temporada más fría del invierno que culminará el 20 de septiembre