Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"El medio Página Siete reconoce su equivocación y pide disculpas por publicar: "que la tricolor es sometimiento", algo que jamás dije, afirmó vicepresidente Choquehuanca en su cuenta de Twitter

Página Siete admitió que se cometió "una imprecisión" en la nota del viernes y en la parte final de una nota aclaratoria que tituló: "Choquehuanca no dijo que la tricolor es sometimiento: "Somos de la cultura de la inclusión?", pidió disculpas."Pedimos disculpas a nuestros lectores y al vicepresidente"

publicado en 25 / Jun / 23

Luego que el diario paceño Página Siete admitió que cometió un yerro de “impresión” en el artículo que publicó el viernes bajo el rótulo de “Choquehuanca: La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso” y pidió disculpas, el vicepresidente David Choquehuanca dijo que sería honesto que todos los que “difundieron esa mentira se retracten, o hagan lo que su corazón dicta”.

“El medio Página Siete reconoce su equivocación y pide disculpas por publicar: ‘que la tricolor es sometimiento’, algo que jamás dije. Sería honesto que @carlosdmesag, @LuisFerCamachoV, Carlos Valverde y todos aquellos periodistas que difundieron esa mentira se retracten, o hagan lo que su corazón dicta”, escribió Choquehuanca en su cuenta de Twitter.

El viernes, el diario paceño, dirigido por Raúl Garáfulic Lehm, hijo de Raúl Garáfulic Gutiérrez, exembajador de Bolivia en España en el gobierno de Jaime Paz Zamora, publicó un artículo en su página web bajo el rótulo de “Choquehuanca: La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso”.

Según el artículo, Choquehuanca, que participó en el XVII Congreso Orgánico Departamental de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (F.S.U.C.C.T.), habría dicho que la tricolor representa al periodo de la República y a la democracia del sometimiento, en cambio, la wiphala es del Estado Plurinacional y de la democracia de las coincidencias, del consenso.

Sin embargo, en la nota no hay una cita textual de la frase - La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso- que se le atribuye al vicepresidente.

Ante la publicación, el sábado el vicepresidente escribió en su cuenta de Twitter: “El medio Página Siete miente. Nunca dijimos que la Tricolor es de sometimiento. Somos Tricolor, somos Wiphala. Somos de la cultura de la inclusión. La integración está codificada en la Wiphala”.

“Buscamos la integración, la unidad, la armonía, la complementariedad y el equilibrio.¡Buscamos la verdad! Ama Suwa, Ama Llulla, Ama Qhilla”, complementó Choquehuanca.

Mientras que Camacho posteó: “Señor Choquehuanca, no ocupe su tiempo en sus cuentos separatistas, bajo la rojo, amarillo y verde nuestro pueblo luchó unido por un futuro mejor”.

Página Siete admitió que se cometió “una imprecisión” en la nota del viernes y en la parte final de una nota aclaratoria que tituló: “Choquehuanca no dijo que la tricolor es sometimiento: ‘Somos de la cultura de la inclusión’”, pidió disculpas.“Pedimos disculpas a nuestros lectores y al vicepresidente”, publicó el diario paceño.

Sin embargo, antes de la aclaración, el expresidentes Carlos Mesa tomó la publicación de Página Siete para criticar al vicepresidente al igual que el encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y varios otros políticos, presentadores y periodistas.

“Sr. Vicepresidente, miles de bolivianos dieron su vida defendiendo la tricolor que representa la libertad, la diversidad y la unidad, que su partido quiere romper. Su desprecio por el rojo, amarillo y verde y por la democracia ofende a los 12 millones que tenemos una sola Patria”, escribió Mesa.


Te sugerimos

El supuesto defensor de Venezuela Juan Guaidó gastó en un año más de 121 millones de dólares para "liberar a Venezuela" y sin que nadie los haya auditado tal como lo prueban documentos presentados