Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 22:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

"El medio Página Siete reconoce su equivocación y pide disculpas por publicar: "que la tricolor es sometimiento", algo que jamás dije, afirmó vicepresidente Choquehuanca en su cuenta de Twitter

Página Siete admitió que se cometió "una imprecisión" en la nota del viernes y en la parte final de una nota aclaratoria que tituló: "Choquehuanca no dijo que la tricolor es sometimiento: "Somos de la cultura de la inclusión?", pidió disculpas."Pedimos disculpas a nuestros lectores y al vicepresidente"

publicado en 25 / Jun / 23

Luego que el diario paceño Página Siete admitió que cometió un yerro de “impresión” en el artículo que publicó el viernes bajo el rótulo de “Choquehuanca: La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso” y pidió disculpas, el vicepresidente David Choquehuanca dijo que sería honesto que todos los que “difundieron esa mentira se retracten, o hagan lo que su corazón dicta”.

“El medio Página Siete reconoce su equivocación y pide disculpas por publicar: ‘que la tricolor es sometimiento’, algo que jamás dije. Sería honesto que @carlosdmesag, @LuisFerCamachoV, Carlos Valverde y todos aquellos periodistas que difundieron esa mentira se retracten, o hagan lo que su corazón dicta”, escribió Choquehuanca en su cuenta de Twitter.

El viernes, el diario paceño, dirigido por Raúl Garáfulic Lehm, hijo de Raúl Garáfulic Gutiérrez, exembajador de Bolivia en España en el gobierno de Jaime Paz Zamora, publicó un artículo en su página web bajo el rótulo de “Choquehuanca: La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso”.

Según el artículo, Choquehuanca, que participó en el XVII Congreso Orgánico Departamental de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (F.S.U.C.C.T.), habría dicho que la tricolor representa al periodo de la República y a la democracia del sometimiento, en cambio, la wiphala es del Estado Plurinacional y de la democracia de las coincidencias, del consenso.

Sin embargo, en la nota no hay una cita textual de la frase - La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso- que se le atribuye al vicepresidente.

Ante la publicación, el sábado el vicepresidente escribió en su cuenta de Twitter: “El medio Página Siete miente. Nunca dijimos que la Tricolor es de sometimiento. Somos Tricolor, somos Wiphala. Somos de la cultura de la inclusión. La integración está codificada en la Wiphala”.

“Buscamos la integración, la unidad, la armonía, la complementariedad y el equilibrio.¡Buscamos la verdad! Ama Suwa, Ama Llulla, Ama Qhilla”, complementó Choquehuanca.

Mientras que Camacho posteó: “Señor Choquehuanca, no ocupe su tiempo en sus cuentos separatistas, bajo la rojo, amarillo y verde nuestro pueblo luchó unido por un futuro mejor”.

Página Siete admitió que se cometió “una imprecisión” en la nota del viernes y en la parte final de una nota aclaratoria que tituló: “Choquehuanca no dijo que la tricolor es sometimiento: ‘Somos de la cultura de la inclusión’”, pidió disculpas.“Pedimos disculpas a nuestros lectores y al vicepresidente”, publicó el diario paceño.

Sin embargo, antes de la aclaración, el expresidentes Carlos Mesa tomó la publicación de Página Siete para criticar al vicepresidente al igual que el encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y varios otros políticos, presentadores y periodistas.

“Sr. Vicepresidente, miles de bolivianos dieron su vida defendiendo la tricolor que representa la libertad, la diversidad y la unidad, que su partido quiere romper. Su desprecio por el rojo, amarillo y verde y por la democracia ofende a los 12 millones que tenemos una sola Patria”, escribió Mesa.


Te sugerimos

Pablo Milanes Happy birthday!! 24 de febrero cumple 73 años!!