Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

"El medio Página Siete reconoce su equivocación y pide disculpas por publicar: "que la tricolor es sometimiento", algo que jamás dije, afirmó vicepresidente Choquehuanca en su cuenta de Twitter

Página Siete admitió que se cometió "una imprecisión" en la nota del viernes y en la parte final de una nota aclaratoria que tituló: "Choquehuanca no dijo que la tricolor es sometimiento: "Somos de la cultura de la inclusión?", pidió disculpas."Pedimos disculpas a nuestros lectores y al vicepresidente"

publicado en 25 / Jun / 23

Luego que el diario paceño Página Siete admitió que cometió un yerro de “impresión” en el artículo que publicó el viernes bajo el rótulo de “Choquehuanca: La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso” y pidió disculpas, el vicepresidente David Choquehuanca dijo que sería honesto que todos los que “difundieron esa mentira se retracten, o hagan lo que su corazón dicta”.

“El medio Página Siete reconoce su equivocación y pide disculpas por publicar: ‘que la tricolor es sometimiento’, algo que jamás dije. Sería honesto que @carlosdmesag, @LuisFerCamachoV, Carlos Valverde y todos aquellos periodistas que difundieron esa mentira se retracten, o hagan lo que su corazón dicta”, escribió Choquehuanca en su cuenta de Twitter.

El viernes, el diario paceño, dirigido por Raúl Garáfulic Lehm, hijo de Raúl Garáfulic Gutiérrez, exembajador de Bolivia en España en el gobierno de Jaime Paz Zamora, publicó un artículo en su página web bajo el rótulo de “Choquehuanca: La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso”.

Según el artículo, Choquehuanca, que participó en el XVII Congreso Orgánico Departamental de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (F.S.U.C.C.T.), habría dicho que la tricolor representa al periodo de la República y a la democracia del sometimiento, en cambio, la wiphala es del Estado Plurinacional y de la democracia de las coincidencias, del consenso.

Sin embargo, en la nota no hay una cita textual de la frase - La tricolor es de la República y el sometimiento; la wiphala es del Estado Plurinacional y el consenso- que se le atribuye al vicepresidente.

Ante la publicación, el sábado el vicepresidente escribió en su cuenta de Twitter: “El medio Página Siete miente. Nunca dijimos que la Tricolor es de sometimiento. Somos Tricolor, somos Wiphala. Somos de la cultura de la inclusión. La integración está codificada en la Wiphala”.

“Buscamos la integración, la unidad, la armonía, la complementariedad y el equilibrio.¡Buscamos la verdad! Ama Suwa, Ama Llulla, Ama Qhilla”, complementó Choquehuanca.

Mientras que Camacho posteó: “Señor Choquehuanca, no ocupe su tiempo en sus cuentos separatistas, bajo la rojo, amarillo y verde nuestro pueblo luchó unido por un futuro mejor”.

Página Siete admitió que se cometió “una imprecisión” en la nota del viernes y en la parte final de una nota aclaratoria que tituló: “Choquehuanca no dijo que la tricolor es sometimiento: ‘Somos de la cultura de la inclusión’”, pidió disculpas.“Pedimos disculpas a nuestros lectores y al vicepresidente”, publicó el diario paceño.

Sin embargo, antes de la aclaración, el expresidentes Carlos Mesa tomó la publicación de Página Siete para criticar al vicepresidente al igual que el encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y varios otros políticos, presentadores y periodistas.

“Sr. Vicepresidente, miles de bolivianos dieron su vida defendiendo la tricolor que representa la libertad, la diversidad y la unidad, que su partido quiere romper. Su desprecio por el rojo, amarillo y verde y por la democracia ofende a los 12 millones que tenemos una sola Patria”, escribió Mesa.


Te sugerimos

En El Alto alquiló habitación a una pareja del mismo sexo, pero descubrió que uno de ellos violaba a su hija