Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 22:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

En ampliado Gremiales dan ultimátum de 72 horas al gobierno para abrogar Decreto 5143 y solucionar escasez del dólares

Dirigente Siñani no descartó que a mediados de la próxima semana se determine bloqueo de carreteras

publicado en 13 / May / 24

Gremiales determinan un ultimátum de 72 horas al gobierno central para abrogar el Decreto Supremo 5143 y se preocupe en solucionar la escasez de dólares en el país. 

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Toño Siñani, advirtió que el gobierno tiene plazo hasta el jueves para que abrogue el Decreto Supremo 5143, retire el proyecto de Ley 145 y resuelva la falta de la divisa estadounidense.

"Si no da atención a estos puntos, desde el jueves se vienen las movilizaciones a nivel nacional de manera gradual", declaró Siñani, no descartó que, a mediados de la próxima semana, se acate el bloqueo de carreteras en el país, principalmente si no se abroga el Decreto 5143, que afecta a la propiedad privada.

"Si no abroga el decreto 5143 los gremiales desde el viernes se movilizan con marchas de protesta en cada departamento contra el gobierno central", afirmó Toño Siñani.

Al término del ampliado, Siñani dijo que están en desacuerdo con la aplicación de esa normativa gubernamental que afecta a la propiedad privada mediante un control arbitrario e ilegal.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Jesús Cahuana, declaró que ningún boliviano está de acuerdo con que el gobierno intervenga directamente en sus terrenos o bienes inmuebles que don producto de toda una vida de trabajo.

La movilización del sector gremial es una determinación que se debe cumplir en todo el país, Siñani no descartó que a mediados de la próxima semana se determine el bloqueo de carreteras si el gobierno no abroga el decreto 5143 y retire el proyecto de Ley 145.

También preocupados la escasez de dólares en el mercado financiero. "Estamos exigiendo al gobierno que solucione la falta de esta divisa porque ya surgen amenazas de las panaderías de subir el precio del pan, el aumento de los repuestos y otros productos a causa de la mala gestión", expresó Siñani.

"Son más de Bs 31 millones que la Agetic destinó para la compra de computadoras y un software que permitirá al gobierno manipular datos del derecho privado de los bolivianos", advirtió la parlamentaria.

A pesart del ultimátum del sector gremial, la diputada Luciana Campero denunció que el gobierno central lícito la adquisición de infraestructura tecnológica para implementar el Sistema Único de Gestión de Servicios y Registro de Derechos Reales.Según Campero, la Agetic lanzó la licitación, a través del Sicoes, a finales de abril pasado.


Te sugerimos

26 de noviembre se estrenará en cines de todo el país La película "Our brand is crisis"