Lobo del Aire
La Paz 17 de Mayo de 2025, 23:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

En ampliado Gremiales dan ultimátum de 72 horas al gobierno para abrogar Decreto 5143 y solucionar escasez del dólares

Dirigente Siñani no descartó que a mediados de la próxima semana se determine bloqueo de carreteras

publicado en 13 / May / 24

Gremiales determinan un ultimátum de 72 horas al gobierno central para abrogar el Decreto Supremo 5143 y se preocupe en solucionar la escasez de dólares en el país. 

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Toño Siñani, advirtió que el gobierno tiene plazo hasta el jueves para que abrogue el Decreto Supremo 5143, retire el proyecto de Ley 145 y resuelva la falta de la divisa estadounidense.

"Si no da atención a estos puntos, desde el jueves se vienen las movilizaciones a nivel nacional de manera gradual", declaró Siñani, no descartó que, a mediados de la próxima semana, se acate el bloqueo de carreteras en el país, principalmente si no se abroga el Decreto 5143, que afecta a la propiedad privada.

"Si no abroga el decreto 5143 los gremiales desde el viernes se movilizan con marchas de protesta en cada departamento contra el gobierno central", afirmó Toño Siñani.

Al término del ampliado, Siñani dijo que están en desacuerdo con la aplicación de esa normativa gubernamental que afecta a la propiedad privada mediante un control arbitrario e ilegal.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Jesús Cahuana, declaró que ningún boliviano está de acuerdo con que el gobierno intervenga directamente en sus terrenos o bienes inmuebles que don producto de toda una vida de trabajo.

La movilización del sector gremial es una determinación que se debe cumplir en todo el país, Siñani no descartó que a mediados de la próxima semana se determine el bloqueo de carreteras si el gobierno no abroga el decreto 5143 y retire el proyecto de Ley 145.

También preocupados la escasez de dólares en el mercado financiero. "Estamos exigiendo al gobierno que solucione la falta de esta divisa porque ya surgen amenazas de las panaderías de subir el precio del pan, el aumento de los repuestos y otros productos a causa de la mala gestión", expresó Siñani.

"Son más de Bs 31 millones que la Agetic destinó para la compra de computadoras y un software que permitirá al gobierno manipular datos del derecho privado de los bolivianos", advirtió la parlamentaria.

A pesart del ultimátum del sector gremial, la diputada Luciana Campero denunció que el gobierno central lícito la adquisición de infraestructura tecnológica para implementar el Sistema Único de Gestión de Servicios y Registro de Derechos Reales.Según Campero, la Agetic lanzó la licitación, a través del Sicoes, a finales de abril pasado.


Te sugerimos

Ministerio Público activó sello azul, a través de Interpol contra el exalcalde Luis Revilla para dar con su ubicación dentro del caso PumaKatari