Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 15:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

En ampliado Gremiales dan ultimátum de 72 horas al gobierno para abrogar Decreto 5143 y solucionar escasez del dólares

Dirigente Siñani no descartó que a mediados de la próxima semana se determine bloqueo de carreteras

publicado en 13 / May / 24

Gremiales determinan un ultimátum de 72 horas al gobierno central para abrogar el Decreto Supremo 5143 y se preocupe en solucionar la escasez de dólares en el país. 

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Toño Siñani, advirtió que el gobierno tiene plazo hasta el jueves para que abrogue el Decreto Supremo 5143, retire el proyecto de Ley 145 y resuelva la falta de la divisa estadounidense.

"Si no da atención a estos puntos, desde el jueves se vienen las movilizaciones a nivel nacional de manera gradual", declaró Siñani, no descartó que, a mediados de la próxima semana, se acate el bloqueo de carreteras en el país, principalmente si no se abroga el Decreto 5143, que afecta a la propiedad privada.

"Si no abroga el decreto 5143 los gremiales desde el viernes se movilizan con marchas de protesta en cada departamento contra el gobierno central", afirmó Toño Siñani.

Al término del ampliado, Siñani dijo que están en desacuerdo con la aplicación de esa normativa gubernamental que afecta a la propiedad privada mediante un control arbitrario e ilegal.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Jesús Cahuana, declaró que ningún boliviano está de acuerdo con que el gobierno intervenga directamente en sus terrenos o bienes inmuebles que don producto de toda una vida de trabajo.

La movilización del sector gremial es una determinación que se debe cumplir en todo el país, Siñani no descartó que a mediados de la próxima semana se determine el bloqueo de carreteras si el gobierno no abroga el decreto 5143 y retire el proyecto de Ley 145.

También preocupados la escasez de dólares en el mercado financiero. "Estamos exigiendo al gobierno que solucione la falta de esta divisa porque ya surgen amenazas de las panaderías de subir el precio del pan, el aumento de los repuestos y otros productos a causa de la mala gestión", expresó Siñani.

"Son más de Bs 31 millones que la Agetic destinó para la compra de computadoras y un software que permitirá al gobierno manipular datos del derecho privado de los bolivianos", advirtió la parlamentaria.

A pesart del ultimátum del sector gremial, la diputada Luciana Campero denunció que el gobierno central lícito la adquisición de infraestructura tecnológica para implementar el Sistema Único de Gestión de Servicios y Registro de Derechos Reales.Según Campero, la Agetic lanzó la licitación, a través del Sicoes, a finales de abril pasado.


Te sugerimos

LOS DIEZ DISCOS QUE SUENAN EN EL MUNDO LOS TIENES AQUI