Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

De acuerdo a la Fiscalía, Israel Huaytari recibió 193 depósitos en una cuenta, supera los Bs 1,4 millones

Desde el oficialismo afirman que no conocen los detalles, pero que el presidente de la Cámara responderá ante la justicia si así se requiere

publicado en 13 / May / 24

En las últimas horas, una de las empresas mencionadas en el informe de la Fiscalía se pronunció para referir que le compró al legislador masista un equipo de cinema 7D, pero no por un monto de Bs 89.050 como refiere el informe, sino por Bs 83.770. Además, aclararon que tienen la disposición de presentar toda la documentación que se requiera en la investigación.

Salió a la luz que la Unidad de Investigaciones Financieras tiene en su foco al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, en el cuadernillo de investigación se reflejó que la autoridad recibió 193 depósitos en una cuenta mancomunada con su esposa, cuyo valor supera total los Bs 1,4 millones.

Asimismo, el reporte del Ministerio Público refleja que en las pesquisas saltaron los nombres de cuatro personas analizadas que “están involucradas en hechos de corrupción”, entre los que resalta el del coronel de la Policía, Raúl Cabezas, investigado de la tenencia de motorizados robados en Chile.

La situación sale a la luz después de que el fiscal departamental de Cochabamba, William Alave, solicitara información Inteligencia financiera para continuar con las indagaciones en torno a este caso.

Mientras tanto, Huaytari señaló en días pasados que se enteró de esta denuncia a través de redes sociales, acotando que se lo busca desprestigiar y debilitar su labor en el interior de la Asamblea Legislativa.

“Si alguien publicó ese supuesto proceso, ¿por qué no me lo dice de frente? Es feo publicar por redes sociales, es de cobardía, los fracasados políticos lo hacen. Yo sé quién lo hace, sospecho”, sostuvo la autoridad al ser consultado por los periodistas paceños.

Huaytari expresó que no se metería en hechos de corrupción y que esta es su primera gestión como parlamentario, ya que es trabajador.

Desde el oficialismo dicen que no conocen los detalles, pero que el presidente de la Cámara responderá ante la justicia si así se requiere sean denuncias de instituciones de algún órgano del Estado o de sociedad civil, según la diputada arcista Estefanía Morales.

“Si existe un proceso penal de la Unidad de Investigaciones Financieras, pues tiene que responder a la justicia. Él se va a someter (...) Tiene que haber una transparencia y esperemos que el trabajo que también está realizando la unidad de investigaciones financieras no sea para entorpecer la gestión que está realizando el presidente de la Cámara de Diputados”, dijo Morales.


Te sugerimos

Bolivia redujo más de 100 veces la brecha entre ricos y pobres de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística INE