Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 11:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

En el mundo 4% de los hombres y el 7% de las mujeres deben su cáncer a la obesidad

La existencia de 500 millones de personas en el mundo con obesidad y los 14 millones de casos de cáncer anuales, según la OMS, padecen datos de dos mundos completamente diferentes; sin embargo, el doctor Pedro Pérez advierte que “la obesidad será el factor más importante con respecto al cáncer en las próximas décadas”.

publicado en 30 / Oct / 14

¿Qué relación hay entre obesidad y cáncer? Los expertos pronostican que en una década su influencia en los tumores será superior a los efectos del tabaco. Así se ha puesto sobre la mesa en los Diálogos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), donde también se ha subrayado que el 30% de las muertes por cáncer se podrían evitar con hábitos saludables.

La tarea de combinar las cifras y el lado humano con el objetivo de “personalizar el cáncer” se ha desarrollado en los Diálogos SEOM, organizados por la Sociedad Española de Oncología Médica dentro de un Simposio sobre esta enfermedad, y que cuenta con la participación de médicos, periodistas y pacientes. La primera de las tres mesas de debate analizó la relación entre obesidad y cáncer, con el doctor Pedro Pérez; el responsable de EFEsalud, Javier Tovar, y Cristina González, representante de la Federación de Mujeres con Cáncer de Mama (FECMA).

Estos datos muestran como preocuparse por unos hábitos de vida saludables va más allá de tener una apariencia determinada, convirtiéndose en un elemento fundamental para el cuidado de nuestra salud por diferentes razones: En las personas obesas determinadas proteínas pueden convertir una célula normal en una célula tumoral. La hormona del estrógeno que se genera en el tejido adiposo es uno de los productores del cáncer de mama.

La resistencia a la insulina en las personas obesas aumenta el riesgo de padecer cáncer. Diversas hormonas relacionadas con el tejido adiposo fomentan una proliferación celular incontrolada, causa de la aparición de cánceres. La suma de todas estas evidencias, tanto científicas como sociales, “hacen que debamos insistir en la necesidad de que la población lleve unos hábitos de vida saludables”, remarca el oncólogo Pedro Pérez.

Cuidar los hábitos de vida es necesario para personas con obesidad o sobrepeso, sin embargo, ello no significa “estar gordito”, como señala el doctor Pérez, sino tener un índice de masa corporal superior a 30, cuyo valor se obtiene de dividir el peso de una persona por el cuadrado de su altura en metros.Aunque se conocen los beneficios de la dieta mediterránea y de hacer ejercicio, se suelen cometer errores como “pensar que alimentarse mejor es apuntarse a la dieta de moda”, según el doctor Pérez, o no ser conscientes de que “un paciente oncológico no puede ir a un gimnasio a observar a los demás”, señala Cristina González.

Por tanto, un estilo de vida saludable se convierte en la búsqueda del equilibrio en la alimentación y el ejercicio físico en el que interviene el sentido común, no tratándose de prohibir determinados alimentos sino de controlar lo que comemos para prevenir complicaciones en nuestra salud.


Te sugerimos

En San José de Chiquitos 45°C ola de calor de este martes 26 de septiembre