Lobo del Aire
La Paz 25 de Noviembre de 2025, 07:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Histórico encuentro binacional Bolivia-Paraguay así calificaron los empresarios bolivianos

En este encuentro abordarán la venta de gas y hierro boliviano a ese país, con el objetivo de incrementar a 200 millones de dólares el valor de las exportaciones a Paraguay

publicado en 11 / Jun / 19

Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Rolando Kempff, calificó el lunes de histórico el encuentro binacional Bolivia-Paraguay, que se realizará entre el martes y miércoles en la ciudad de La Paz, para establecer acuerdos de integración productiva, sostenible y efectiva.

"Este encuentro lo vemos histórico porque como pocas veces nos estamos juntando todo el sector empresarial y con todo el gabinete de Paraguay y con todo el gabinete de Bolivia, el objetivo de mañana (martes) es reunir a los empresarios privados de ambos países para alcanzar acuerdos de integración productiva, sostenible y efectiva, queremos ahondar esfuerzos para ver qué temas se van desarrollando", explicó en una conferencia de prensa. 

Imagen relacionada

Explicó que en el encuentro binacional empresarial se abordarán temas energéticos, logísticos, puertos, de integración económica y comercial, de cadenas de valor y el tema de las relaciones bilaterales internacionales en la CAN y Mercosur.

"La vinculación logística es uno de los importantes temas que vamos a tratar, como ustedes saben Bolivia y Paraguay, ambos países estamos situados en el corazón de Sudamérica, la idea es proyectar el océano Atlántico con el océano Pacífico", remarcó, dijo que en el encuentro se abordará también la venta de gas y hierro boliviano a ese país, con el objetivo de incrementar a 200 millones de dólares el valor de las exportaciones a Paraguay.

Recordó que en abril, representantes de la Cámara Nacional de Comercio, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y de la Embajada de Paraguay crearon la primera Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviana-Paraguaya, para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países e impulsar la hidrovía Paraguay-Paraná.

"Nos permite una integración mucho más efectiva, creemos que el 2018 hemos importado de Paraguay medicamentos, insecticidas y tabaco, el comercio con Paraguay ha estado pequeño, estamos hablando de 50 millones de importación y algo similar de exportación", complementó.


Te sugerimos

En diciembre se entregará al TSE los resultados del INE y en abril de 2025 se conocerán los datos totales y finales obtenidos durante la realización del Censo 2024