Lobo del Aire
La Paz 05 de Abril de 2025, 10:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidente Bolsonaro ratifica refugio político para Fernando López, Yuri Calderón y otros exfuncionarios de Áñez

Mandatario brasileño reiteró que su gobierno hizo los esfuerzos para darle asilo político a la exsenadora, Jeanine Añez, pero no tuvo éxito

publicado en 26 / Oct / 22

presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ratificó el refugio político para el exministro de Defensa, Luis Fernando López, y otros exfuncionarios del gobierno de facto de Jeanine Áñez.

A cuatro días de la segunda vuelta electoral, en la que se definirá la presidencia de Brasil, Bolsonaro, quien ocupa el segundo lugar, confirmó que en su país está refugiado López y el exgeneral de la Policía, Yuri Calderón, ambos prófugos de la justicia boliviana.

Además, afirmó que mientras dirija el país brasileño no permitirá que sean extraditados.

“En Brasil no es novedad, el ministro de Defensa de Bolivia (…) vino a Brasil, garanticé su presencia aquí. Mientras yo sea presidente, él no sale de Brasil. También pasó lo mismo con el jefe de la guardia nacional de Bolivia (Yuri Calderón) y muchas otras personas que huyeron de allí (Bolivia)", aseveró Bolsonaro en un video que se difundió en el portal Diario Local.

El primer mandatario brasileño reiteró que su gobierno hizo los esfuerzos para darle asilo político a la exsenadora, Jeanine Añez, pero no tuvo éxito.

Añez está en la Cárcel Femenina de Miraflores (La Paz) con sentencia de 10 años, desde junio de este año, por el caso “Golpe de Estado II” por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución cuando se hizo del poder y rompió el orden Constitucional en 2019.

En el video, Bolsonaro da lectura a la carta que Áñez le envío con su hija Carolina Rivera con quien se reunió el pasado jueves 20 de octubre.

Según un reciente sondeo de opinión del instituto Ipec, el exmandatario Luis Ignacio Lula da Silva tiene el 50% de las intenciones de voto y el actual presidente Jair Bolsonaro tiene el 43%.

El expresidente Lula fue el candidato más votado, con el 48,4% de los sufragios, y Bolsonaro quedó en segundo lugar con el 43,2% en la primera vuelta de las elecciones presidenciales realizada el 2 de octubre.

Diversas encuestas realizadas a la población coinciden en que Lula será el nuevo presidente electo.
Exministro de Áñez

El exministro de Defensa de Áñez, Luis Fernando López, tiene una imputación formal en su contra por el caso denominado Golpe de Estado I, fue declarado en rebeldía por el Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal tras no presentarse a su audiencia de medidas cautelares.

López es también investigado por el sobreprecio en la adquisición de gases lacrimógenos y fue acusado también por las masacres de Sacaba y Senkata.

Yuri Calderón

El exgeneral Yuri Calderón, durante los conflictos de 2019 convocó a una conferencia de prensa para pedir a Evo Morales que renuncie a su cargo.

El exjefe policial se encuentra prófugo de la justicia boliviana, fue juzgado en rebeldía y condenado a 10 años de cárcel en el caso Golpe de Estado II, por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Ley.


Te sugerimos

Oruro conmemora 23 años de la declaración del carnaval como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por parte de la UNESCO