Lobo del Aire
La Paz 11 de Noviembre de 2025, 11:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Buena alimentación, nutrición y actividad física para fortalecer defensas son las recomendaciones del Ministerio de Salud contra el covid 19

Se recomendó el consumo de quinua que cuenta con alto valor nutritivo, almendra, que tiene un componente para poder reforzar el sistema inmunológico

publicado en 28 / Dec / 20

Ministerio de Salud recomendó este lunes una buena alimentación y nutrición, además de al menos 30 minutos de actividad física, para fortalecer las defensas, prevenir y reducir el impacto negativo del COVID-19 en caso de contagio.

En el primer programa denominado "Especial Salud", difundido por el canal estatal Bolivia Tv, el jefe de la Unidad de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud, Yecid Humacayo, sostuvo que la ingesta de alimentos con alto valor nutritivo contribuirá a tener un sistema de defensas en el cuerpo.

 "Hay una serie de alimentos, vitaminas y minerales que van a coadyuvar a que nuestras defensas sean fuertes y que tengamos un proceso de recuperación en caso de contagio", señaló.

La importancia de una buena alimentación para prevenir el coronavirus |  Leonoticias

Humacayo aseguró que la base del cuerpo para tener unas buenas defensas es la alimentación y nutrición, por lo que instó a dejar de consumir comida chatarra y gaseosas, entre otros.

"La alimentación no solo debe ser una preocupación de ahora, tenemos que incentivar hábitos y prácticas de alimentación saludable con la incorporación progresiva de alimentos de alto valor nutritivo", exhortó.

Recomendó el consumo de quinua que cuenta con valor nutritivo, al igual que la almendra, que tiene un componente importante para poder reforzar el sistema inmunológico.

Recordó las medidas de prevención universal, como el lavado de manos, el uso adecuado de mascarilla y el distanciamiento físico.

"Si le sumamos un aporte de proteínas a partir de carnes y huevos y de una mezcla de vegetales vamos a ayudar a que nuestro cuerpo se fortalezca. Se debe consumir una gran cantidad de líquidos, por lo menos dos litros al día es lo recomendable", afirmó.


Te sugerimos

Presidente de Perú, Pedro Castillo se mostró a favor de la demanda histórica de Bolivia de tener un acceso al mar y de consultar a su pueblo