Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 17:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

EN BOLIVIA LA RADIACIÓN SOLAR AUMENTARÁ EN UN 80% ESPECIALMENTE AL MEDIO DÍA

El director de Laboratorio de Física de la Atmosfera de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Francesco Zaratti, informó que de septiembre hasta marzo de 2013 se registrará una mayor radiación solar que en la pasada época invernal y que los rayos ultravioleta podrían causar problemas de salud en la piel si en estos meses se exponen al sol por largo tiempo.

publicado en 24 / Sep / 12

"En septiembre empieza la estación más peligrosa del año, puesto que el sol empieza a regresar al hemisferio Sur, de hecho pasara por el Ecuador el 21, día del equinoccio, después se quedará en el hemisferio Sur todo un semestre hasta el 21 de marzo, en ese recorrido por el Sur pasará por el cenit, el punto más alto del cielo de La Paz, esto quiere decir que cuanto más alto este el Sol es más peligroso, los rayos son más intensos y la radiación aumenta considerablemente", explicó el Director de Laboratorio de Física de la Atmosfera de la UMSA.

La radiación solar es el flujo de energía en forma de ondas electromagnéticas de diferentes frecuencias (luz visible, infrarroja y ultravioleta). Aproximadamente la mitad comprendida entre las 16:00 y 19:00 pueden ser detectadas por el ojo humano, constituyendo lo que conocemos como luz visible. La otra mitad se sitúa en la parte infrarroja del espectro y una pequeña parte en la ultravioleta. La porción de esta radiación que no es absorbida por la atmósfera, es la que produce quemaduras en la piel a la gente que se expone muchas horas al sol sin protección.

Los rayos del Sol resultan muy debilitados cuando se hallan cerca del horizonte, porque para llegar a la superficie de la Tierra deben atravesar una capa atmosférica mayor que cuando caen perpendicularmente sobre nuestras cabezas, es decir que cuando el sol está encima de nuestras cabezas los rayos solares son más intensos. A su vez, manifestó que los rayos del sol son buenos, puesto que ayuda muchas veces a la piel, pero en exceso es muy peligroso exponerse innecesariamente, puesto que puede ocasionar daños, como cáncer de piel, cataratas, quemaduras, debilitamiento de las defensas inmunológicas de las personas, entre otros.

También explicó que estos problemas se presentan porque en esta región la capa de ozono tiene un nivel de 254 unidades Dopson, cifra inferior a la del resto del mundo, que es de 300 unidades Dopson, unos tres milímetros alrededor de la tierra que nos protegen de la fuerza de los rayos ultravioleta. Las consecuencias de la radiación solar en la salud muchas veces tardan años en manifestarse. Para evitar estas complicaciones lo mejor es usar sombreros de ala ancha, ropa que cubra toda la piel y anteojos, recomendó Zaratti.


Te sugerimos

FIDEL CASTRO ESTE 13 DE AGOSTO CUMPLE 86 AÑOS ALEJADO DE LA VIDA PÚBLICA