Lobo del Aire
La Paz 30 de Octubre de 2025, 14:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

EN BOLIVIA LA RADIACIÓN SOLAR AUMENTARÁ EN UN 80% ESPECIALMENTE AL MEDIO DÍA

El director de Laboratorio de Física de la Atmosfera de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Francesco Zaratti, informó que de septiembre hasta marzo de 2013 se registrará una mayor radiación solar que en la pasada época invernal y que los rayos ultravioleta podrían causar problemas de salud en la piel si en estos meses se exponen al sol por largo tiempo.

publicado en 24 / Sep / 12

"En septiembre empieza la estación más peligrosa del año, puesto que el sol empieza a regresar al hemisferio Sur, de hecho pasara por el Ecuador el 21, día del equinoccio, después se quedará en el hemisferio Sur todo un semestre hasta el 21 de marzo, en ese recorrido por el Sur pasará por el cenit, el punto más alto del cielo de La Paz, esto quiere decir que cuanto más alto este el Sol es más peligroso, los rayos son más intensos y la radiación aumenta considerablemente", explicó el Director de Laboratorio de Física de la Atmosfera de la UMSA.

La radiación solar es el flujo de energía en forma de ondas electromagnéticas de diferentes frecuencias (luz visible, infrarroja y ultravioleta). Aproximadamente la mitad comprendida entre las 16:00 y 19:00 pueden ser detectadas por el ojo humano, constituyendo lo que conocemos como luz visible. La otra mitad se sitúa en la parte infrarroja del espectro y una pequeña parte en la ultravioleta. La porción de esta radiación que no es absorbida por la atmósfera, es la que produce quemaduras en la piel a la gente que se expone muchas horas al sol sin protección.

Los rayos del Sol resultan muy debilitados cuando se hallan cerca del horizonte, porque para llegar a la superficie de la Tierra deben atravesar una capa atmosférica mayor que cuando caen perpendicularmente sobre nuestras cabezas, es decir que cuando el sol está encima de nuestras cabezas los rayos solares son más intensos. A su vez, manifestó que los rayos del sol son buenos, puesto que ayuda muchas veces a la piel, pero en exceso es muy peligroso exponerse innecesariamente, puesto que puede ocasionar daños, como cáncer de piel, cataratas, quemaduras, debilitamiento de las defensas inmunológicas de las personas, entre otros.

También explicó que estos problemas se presentan porque en esta región la capa de ozono tiene un nivel de 254 unidades Dopson, cifra inferior a la del resto del mundo, que es de 300 unidades Dopson, unos tres milímetros alrededor de la tierra que nos protegen de la fuerza de los rayos ultravioleta. Las consecuencias de la radiación solar en la salud muchas veces tardan años en manifestarse. Para evitar estas complicaciones lo mejor es usar sombreros de ala ancha, ropa que cubra toda la piel y anteojos, recomendó Zaratti.


Te sugerimos

Gobierno nacional recuerda que este martes 6 de agosto es feriado nacional por los199 años de la independencia de Bolivia