Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Grupo de alto nivel de la OEA llega a Perú para analizar crisis

La OEA, aseguró, "ha expresado su disposición de brindar apoyo y cooperación al requerimiento de Perú, a través de gestiones que promuevan el diálogo y fortalezcan el sistema democrático de gobierno"

publicado en 21 / Nov / 22

Personas miembros de un grupo de alto nivel de la Organización de los Estados Americanos OEA empezaron a llegar este domingo  a Perú para analizar la crisis política en el país, donde el presidente Pedro Castillo es investigado por presunta corrupción.

La misión, aprobada en octubre por el Consejo Permanente de la OEA, fue enviada a pedido del mandatario izquierdista. "Con todos nos vamos a reunir", dijo a la prensa el paraguayo Eladio Loizaga, representante de la Secretaría General de la OEA.

"Ya lo expresamos en nuestro comunicado del día de ayer (sábado) sobre todo lo relativo a la visita que va a hacer la misión encomendada por el Consejo Permanente y por todos los Estados miembros de América y el Caribe", agregó Loizaga tras arribar al aeropuerto limeño.

El grupo de alto nivel que permanecerá hasta el 23 de noviembre tiene programado reunirse desde el 21 con representantes de los tres poderes del Estado y con organizaciones civiles. "Vamos a escuchar al Gobierno y a la oposición, vamos a escuchar a representantes religiosos, sindicales, empresariales, profesionales y de la sociedad civil", afirmó el 19 de noviembre Loizaga en un mensaje de video en la cuenta de Twitter de la organización.

La OEA, aseguró, "ha expresado su disposición de brindar apoyo y cooperación al requerimiento de Perú, a través de gestiones que promuevan el diálogo y fortalezcan el sistema democrático de gobierno".

Además de Loizaga, la misión está compuesta por los cancilleres de Argentina, Santiago Cafiero; de Ecuador, Juan Carlos Holguín; de Guatemala, Mario Adolfo Búcaro; de Paraguay, Julio César Arriola; de Costa Rica, Arnaldo André; y de Belice, Eamon Courtenay; así como por la viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Laura Gil.

"Constitucionalmente existe el equilibrio de poderes y eso queremos explicar a la OEA, que nos ayude a fortalecer el campo democrático del país, pero sobre todo que en Perú se respeten los tiempos democráticos. Creo que eso es fundamental", declaró a la prensa el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas.

Castillo, en el poder desde julio de 2021, ya ha enfrentado dos intentos de destitución en el Congreso dominado por la derecha y ha sido sometido a seis investigaciones fiscales por presunta corrupción, de la que también se acusa a su círculo familiar y político más cercano. Se considera víctima de una campaña para sacarlo del poder y denuncia un "golpe de Estado".

La OEA, aseguró, "ha expresado su disposición de brindar apoyo y cooperación al requerimiento de Perú, a través de gestiones que promuevan el diálogo y fortalezcan el sistema democrático de gobierno".

Además de Loizaga, la misión está compuesta por los cancilleres de Argentina, Santiago Cafiero; de Ecuador, Juan Carlos Holguín; de Guatemala, Mario Adolfo Búcaro; de Paraguay, Julio César Arriola; de Costa Rica, Arnaldo André; y de Belice, Eamon Courtenay; así como por la viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Laura Gil.

"Constitucionalmente existe el equilibrio de poderes y eso queremos explicar a la OEA, que nos ayude a fortalecer el campo democrático del país, pero sobre todo que en Perú se respeten los tiempos democráticos. Creo que eso es fundamental", declaró a la prensa el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas.

Castillo, en el poder desde julio de 2021, ya ha enfrentado dos intentos de destitución en el Congreso -dominado por la derecha- y ha sido sometido a seis investigaciones fiscales por presunta corrupción, de la que también se acusa a su círculo familiar y político más cercano. Se considera víctima de una campaña para sacarlo del poder y denuncia un "golpe de Estado".


Te sugerimos

Crecimiento de Bolivia para la CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe proyecta de 4,3% a 4,4%