Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 19:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Twitter prohíbe subir fotos y videos privados de individuos sin su consentimiento

El doxing está prohibido en Twitter, como se recoge en la "política sobre la información privada" de la plataforma y por ella no se permite publicar datos como número teléfono, correo electrónico, direcciones físicas o documentos de identidad

publicado en 30 / Nov / 21

Twitter actualizó su política de privacidad, la cual aplicará para la mayoría de sus usuarios. Desde hoy, la plataforma prohibirá compartir fotos y videos privados sin el consentimiento de la persona que aparezca en el tuit. La medida no aplicará para las figuras públicas, debido a que la plataforma considera el interés mediático y noticioso que estas pueden suscitar.

La red social tendrá en cuenta factores como si dichas fotos o videos ya se habían compartido en otros medios. No obstante, si el contenido publicado tiene como fin amedrentar, acosar o amenazar a la personalidad en cuestión (y a cualquier usuario, en general), la aplicación tomará medidas de censura.

Hasta hace poco, las reglas en Twitter para proteger la privacidad de un usuario se limitaban a la información que se compartía a través de la red social. Por ejemplo, publicar datos personales de alguien más como su dirección, su número de teléfono, su número de documento de identificación, o sencillamente amenazar o motivar a otros para que expongan datos de este estilo, eran y siguen siendo motivos suficientes para que la plataforma tome cartas en el asunto.

Desde Twitter reconocen que la publicación de videos o imágenes tiene el potencial de “violar la privacidad de una persona” y de “provocar daños emocionales o físicos”. Y apunta a que su efecto puede ser mayor en las mujeres, los activistas, los disidentes y los miembros de comunidades minoritarias.

La compañía procederá a comprobar y eliminar la imagen o el video publicado sin consentimiento cuando la persona afectada o un representante autorizado se lo notifique a la plataforma. No obstante, hay una serie de limitaciones, ya que se refiere solo a individuos privados, y no a las personas públicas o a recursos multimedia que puedan tener interés público, como en el caso de personas desaparecidas.

El doxing está prohibido en Twitter, como se recoge en la ‘política sobre la información privada’ de la plataforma, y por ella, no se permite publicar datos como número teléfono, correo electrónico, direcciones físicas o documentos de identidad. Tampoco se permite alentar a otros usuarios a hacerlo ni chantajear a la víctima para evitar su publicación.

Este martes, la compañía ha ampliado la prohibición a las imágenes y vídeos privados de individuos por el “creciente uso indebido” de estos elementos “como herramienta para acosar, intimidar y revelar las identidades de las personas”, según informa en su blog oficial.


Te sugerimos

Christopher Greenwood, el juez que planteó una pregunta al final de los alegatos bolivianos de este miércoles fue asesor de Chile en el litigio que lo enfrentó con Perú