Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 05:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Entre febrero y marzo de este año la gente podrá acceder a créditos de vivienda de interés social sin necesidad de dar la cuota inicial del 15% o 20% que exigen en la actualidad las entidades financieras

Hay una cartera de casi $us 800 millones para dar esos préstamos.

publicado en 21 / Jan / 15

“Los bancos pyme y los bancos múltiples tienen que destinar este año el 6% de sus utilidades a la creación de los fondos de garantía, y una vez que éstos hagan sus juntas de accionistas ellos van a destinar este dinero (a los fondos) y entre febrero y marzo van a poder dar los primeros créditos con estos fondos de garantía”, detalló el viceministro.

En el marco de la Ley de Servicios Financieros, el 8 de octubre de 2014 el Gobierno emitió los decretos 2136 y 2137 para la constitución de un Fondo de Garantía de Créditos de Vivienda de Interés Social y un Fondo de Garantía de Créditos para el Sector Productivo, respectivamente.

Para la conformación de éstos se dispuso que los bancos múltiples y pymes destinen el 6% de sus utilidades netas correspondientes a la gestión 2014. Guillén explicó que en la actualidad cuando una persona compra una vivienda, el banco le presta sobre el 80% del valor del inmueble y el otro 20% lo tiene que colocar el interesado. FONDO. Señaló que con ese fondo se garantizará el otro 20% que el banco le solicitaba al usuario y le prestará a éste sobre el 100% del inmueble.

“Si mañana no pagan hay dos garantías: una es la vivienda que ha comprado, pero además la garantía que cubriría ese 20% que se ha dispuesto a través de ese fondo”, indicó. Para el caso de los productores que quieran ampliar su negocio y comprar maquinaria, también hay un fondo que cubrirá hasta un 50% de la garantía que exigen los bancos, dijo. “Lo único que estamos esperando es que los bancos hagan sus juntas de accionistas y a partir de eso ellos ya van a destinar ese 6% para financiar este 20% que va a permitir que la gente se preste sobre el 100%”. Guillén espera que hasta fines de enero, cinco bancos realicen sus juntas de accionistas para tener listos sus fondos de garantía.

“Hacen la junta y tienen un plazo de 30 días para depositar el dinero al fondo”. En caso de que la demanda para el crédito de vivienda de interés social supere los casi $us 800 millones que se tienen, participarán en el Fondo Latinoamericano de Garantías que permite garantizar más créditos. “En la medida que nosotros podamos llegar a los $us 800 millones, vamos a tener más instrumentos para ir ampliando el límite, la cantidad de créditos para prestar” a la gente, adelantó el viceministro Guillén.

El artículo 4 de los decretos supremos 2136 y 2137 señala que los fondos de garantía tanto para el crédito de vivienda de interés social como para el sector productivo comenzarán a otorgar garantías desde la fecha en que reciban los aportes. Banca.

El gerente regional del Banco Unión, Iver Vargas, indicó a La Razón que están a la espera de la reglamentación de los decretos para comenzar a dar créditos de vivienda de interés social y productivo. “La gente podrá solicitar su crédito en cualquiera de nuestras 156 agencias”.

El gerente de Banca de Empresas del Banco Ganadero en La Paz, Dieter Haenke, señaló a este diario que hay mucha gente que está esperando la reglamentación para acceder a créditos sin cuota inicial. “Hay mucha expectativa, todo el mundo quiere préstamos sin colocar un aporte, va a ser un éxito, no cabe duda”, aseguró.


Te sugerimos

Primer proceso de reconocimiento de territorio, 172 hectáreas restituidas a familias indígenas por el presidente de Chile Gabriel Boric