Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 08:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Por fin la Asamblea Legislativa aprobó por unanimidad, la convocatoria para postulantes a magistrados del Órgano Judicial

Se prevé que dentro de 80 días, se conozca los rostros y nombres de los candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional Plurinacional, Agroambiental y el Consejo de la Magistratura

publicado en 16 / Feb / 24

Por fin se aprobó la tarde de este viernes el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la convocatoria para los postulantes a candidatos a las elecciones judiciales de este 2024. 

En poco más de una hora, la ALP aprobó el documento que, primeramente, fue aprobado por la Comisión Mixta de Constitución el pasado miércoles. 

Esta sesión de senadores y diputados se realizó a convocatoria del presidente nato de la Asamblea y vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.

Lo que corresponde su publicación en medios de comunicación por tres días para que los postulantes conozcan cada uno de los requisitos y sus respectivos documentos de respaldo. 

Se prevé que dentro de 80 días, se conozca los rostros y nombres de los candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional Plurinacional, Agroambiental y el Consejo de la Magistratura. 

Organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales realizaron un bloqueo de carreteras desde el 22 de enero hasta el 6 de febrero en demanda de elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados prorrogados.

Se podrán presentar profesionales que pretendan ser elegidos como magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, además de Consejeros del Consejo de la Magistratura.

Comunidad Ciudadana también intentó poner a consideración una declaración para cesar a los magistrados prorrogados, pero el presidente de la Asamblea, David Choquehuanca, decidió remitirla a comisión, bajo argumento de procedimiento.

Ministro de Justicia, Iván Lima, mediante su cuena de X, explicó que el plazo será de 20 días para que postulantes presenten sus sobres y señaló que el 10 de marzo se tendrá ya la nómina de candidatos.


Te sugerimos

Más reciente reporte en Argentina 11.968 nuevos contagios de COVID-19 y el número total de casos alcanza 1.081.336