Lobo del Aire
La Paz 06 de Abril de 2025, 12:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Asambleísta departamental, Samanta Coronado denuncia compra "fantasma" de 219 butacas por Bs 64.890 para el estadio Hernando Siles

"Se encontraron varias butacas pintadas como si fueron nuevas y otras sueltas generando un peligro para el público que asiste a los partidos de futbol" afirmó la asambleísta

publicado en 12 / Dec / 24

Desde la Comisión de Infraestructura también se informó que los funcionarios del Sedede obstaculizaron su labor de fiscalización, ya que cuando se quiso verificar otra obra de refacción que se hizo en los camerinos del Hernando Siles, en baños y túneles, se restringió el ingreso de los asambleístas, aunque se pudo observar que el piso de goma antideslizante del túnel de salida al campo de juego estaba en mal estado. La supuesta refacción en esa área tuvo un costó 46.621 bolivianos.

El informe de la Comisión de Infraestructura detalla que la compra de dichas butacas se hizo en diciembre de 2023, el nombre del responsable de la venta es Luis Coillo Quispe, quien debió entregar 150 butacas de color verde y otras 69 de color rojo.

Las especificaciones del contrato también señalan que las butacas deberían tener una durabilidad y mantener su color por cinco años, no obstantes, a solo 10 meses (cuando se hizo la inspección), los asientos se observan desportillados, decolorados y varios no están sujetos al cemento.

El Servicio Departamental de Deportes (Sedede), dependiente de la Gobernación de La Paz, habria realizado una compra “fantasma” de 219 butacas para el estadio Hernando Siles, lo que representaría un daño económico de 64.890 bolivianos, según la denuncia de la asambleísta departamental, Samanta Coronado, de Somos Pueblo.

“Estas butacas nunca fueron entregadas al Sedede, esto se hizo evidente en la inspección realizada al estadio Hernando Siles por la Comisión de Infraestructura, Infraestructura Productiva y Obras Públicas, en el mes de septiembre. La comisión ha aprobado, por mayoría, un informe en el que se señala que no existió la compra de estas butacas”, afirmó la asambleísta, hoy en conferencia de prensa.

Asambleista Coronado señaló que, durante la inspección, la comisión de nueve asambleístas departamentales le solicitó a la directora del Sedede, Carmen Callisaya, que identifique las supuestas butacas nuevas, pero ella solo mostró butacas en mal estado y pintadas con brocha.

“Según la Directora Técnica de Sedede (Callisaya) se cambiaron recientemente 219 butacas nuevas, se le pidió que muestre a la comisión una nueva, de las 219 butacas que fueron cambiadas, y no pudo mostrar ninguna. Se encontraron varias butacas pintadas como si fueron nuevas y otras sueltas generando un peligro para el público que asiste a los partidos de futbol”, se lee en el informe de la comisión de Infraestructura, que se sustenta con diversas fotografías.

 


Te sugerimos

Ministra Mendoza 300.000 personas se movilizarán para operar el Censo de Población y Vivienda 2022 que tiene rango de prioridad nacional