Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz Inauguró el Año Judicial 2024 y Rendición Pública de Cuentas 2023

Un colega periodista logró ingresar y cuestionó al presidente del Tribunal Departamental Henry David Sánchez por qué se había hecho el evento a puertas cerradas, pero la autoridad se alejó sin responder

publicado en 05 / Jan / 24

Este hecho se da en un contexto donde el Órgano Judicial está cuestionado por la prórroga de los magistrados. Incluso los altos tribunales optaron por no realizar el evento público de inauguración del año judicial como se solía hacer en Sucre.

Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz realizó este viernes su evento denominado Inauguración del Año Judicial 2024 y Rendición Pública de Cuentas 2023, en un acto donde se restringió el ingreso para el público en general y medios de comunicación.

En La Paz, la inauguración del año judicial se realizó en horas de la tarde, en el hall del Palacio de Justicia en la calle Potosí del centro paceño. 

En el acto de este año, estuvieron presentes jueces, vocales, funcionarios y algunos invitados. En gestiones anteriores, se tenía la presencia de autoridades del Ministerio Público, el Gobierno, Procuraduría y magistrados, quienes no estuvieron en esta oportunidad.  

En la puerta del hall, los policías sólo permitían el ingreso de personas que estaban invitadas o tenían credencial. Se negó el pasó litigantes y público que pretendía presenciar el acto. También se impidió el ingreso a varios periodistas, quienes buscaban registrar el evento y hablar con los protagonistas. 

En medio del acto, un ciudadano reclamó a gritos que se deje ingresar a la prensa. Ante la orden de que se calle, el mismo respondió: “hagan callar a sus perros y no a la prensa”.

Al final del acto, un periodista que logró ingresar al acto cuestionó al presidente del Tribunal Departamental por qué se había hecho el evento a puertas cerradas, pero la autoridad se alejó sin responder.

En el acto, el presidente del TDJ, Henry David Sánchez, emitió el discurso de inauguración del año judicial. Asimismo, se brindó un resumen de los casos atendidos en la gestión anterior.


Te sugerimos

Árbitro Kevin Ortega es observado por anular, de forma controvertida, un gol del delantero argentino Patricio Rodríguez en el partido de vuelta entre brasileños y bolivianos