Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 01:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

"Totalmente factible" realizar las elecciones judiciales este año y que no habrá "choque" con las primarias confirma Tribunal Supremo Electoral

"No vemos que haya ningún inconveniente para eso, (.....) como les dije, probablemente será en diciembre", ratificó Hassenteufel

publicado en 23 / Jan / 24

“Dentro del calendario electoral de este año, nosotros tenemos previsto realizar las elecciones primarias, esas elecciones primarias posiblemente deban realizarse en diciembre de este año, la convocatoria debe ser realizada 120 días antes”, dijo Hassenteufel en una conferencia de prensa.

Presidente Oscar Hassenteufel, aseguró este martes que es “totalmente factible” realizar las nuevas elecciones judiciales durante este año y descartó que haya un “choque” con las elecciones primarias.

Por tanto, según agregó, “es posible y totalmente factible que entre ese periodo de diciembre y lo que resta de aquí a ese mes, podamos llevar adelante la elección” judicial, que puede ser en mayo, junio o julio.

“No vemos que haya ningún inconveniente para eso. (Además) en ningún caso va a haber un choque porque la elección primaria, como les dije, probablemente será en diciembre”, ratificó.

Pues, según el funcionario, el TSE ya está listo y “con todo preparado” para llevar adelante las nuevas elecciones judiciales en Bolivia.

El mandato de los magistrados elegidos por voto popular finalizó el 31 de diciembre de 2023 sin que se celebraran nuevas elecciones judiciales en Bolivia y ante esa situación se prorrogaron en sus cargos en medio de una serie de cuestionamientos y ahora, incluso, bloqueo de carreteras.

Pero, “lamentablemente no depende del TSE todo el proceso; hay una fase previa que está a cargo de la Asamblea Legislativa y esta Asamblea, por diversos motivos, no ha podido cumplir con su tarea (de la preselección de candidatos); por tanto, en cuanto la Asamblea apruebe la ley de convocatoria, el reglamento de preselección, el Órgano Electoral empezará a realizar su trabajo”, añadió Hassenteufel.

 


Te sugerimos

PROTESTA DE CHÓFERES PERJUDICA A LA POBLACIÓN, LA POLICÍA DESBLOQUEA DIFERENTES SECTORES