Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 17:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Totalmente factible" realizar las elecciones judiciales este año y que no habrá "choque" con las primarias confirma Tribunal Supremo Electoral

"No vemos que haya ningún inconveniente para eso, (.....) como les dije, probablemente será en diciembre", ratificó Hassenteufel

publicado en 23 / Jan / 24

“Dentro del calendario electoral de este año, nosotros tenemos previsto realizar las elecciones primarias, esas elecciones primarias posiblemente deban realizarse en diciembre de este año, la convocatoria debe ser realizada 120 días antes”, dijo Hassenteufel en una conferencia de prensa.

Presidente Oscar Hassenteufel, aseguró este martes que es “totalmente factible” realizar las nuevas elecciones judiciales durante este año y descartó que haya un “choque” con las elecciones primarias.

Por tanto, según agregó, “es posible y totalmente factible que entre ese periodo de diciembre y lo que resta de aquí a ese mes, podamos llevar adelante la elección” judicial, que puede ser en mayo, junio o julio.

“No vemos que haya ningún inconveniente para eso. (Además) en ningún caso va a haber un choque porque la elección primaria, como les dije, probablemente será en diciembre”, ratificó.

Pues, según el funcionario, el TSE ya está listo y “con todo preparado” para llevar adelante las nuevas elecciones judiciales en Bolivia.

El mandato de los magistrados elegidos por voto popular finalizó el 31 de diciembre de 2023 sin que se celebraran nuevas elecciones judiciales en Bolivia y ante esa situación se prorrogaron en sus cargos en medio de una serie de cuestionamientos y ahora, incluso, bloqueo de carreteras.

Pero, “lamentablemente no depende del TSE todo el proceso; hay una fase previa que está a cargo de la Asamblea Legislativa y esta Asamblea, por diversos motivos, no ha podido cumplir con su tarea (de la preselección de candidatos); por tanto, en cuanto la Asamblea apruebe la ley de convocatoria, el reglamento de preselección, el Órgano Electoral empezará a realizar su trabajo”, añadió Hassenteufel.

 


Te sugerimos

11.000 policías movilizados para la seguridad de la COP21 en París Francia