Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Totalmente factible" realizar las elecciones judiciales este año y que no habrá "choque" con las primarias confirma Tribunal Supremo Electoral

"No vemos que haya ningún inconveniente para eso, (.....) como les dije, probablemente será en diciembre", ratificó Hassenteufel

publicado en 23 / Jan / 24

“Dentro del calendario electoral de este año, nosotros tenemos previsto realizar las elecciones primarias, esas elecciones primarias posiblemente deban realizarse en diciembre de este año, la convocatoria debe ser realizada 120 días antes”, dijo Hassenteufel en una conferencia de prensa.

Presidente Oscar Hassenteufel, aseguró este martes que es “totalmente factible” realizar las nuevas elecciones judiciales durante este año y descartó que haya un “choque” con las elecciones primarias.

Por tanto, según agregó, “es posible y totalmente factible que entre ese periodo de diciembre y lo que resta de aquí a ese mes, podamos llevar adelante la elección” judicial, que puede ser en mayo, junio o julio.

“No vemos que haya ningún inconveniente para eso. (Además) en ningún caso va a haber un choque porque la elección primaria, como les dije, probablemente será en diciembre”, ratificó.

Pues, según el funcionario, el TSE ya está listo y “con todo preparado” para llevar adelante las nuevas elecciones judiciales en Bolivia.

El mandato de los magistrados elegidos por voto popular finalizó el 31 de diciembre de 2023 sin que se celebraran nuevas elecciones judiciales en Bolivia y ante esa situación se prorrogaron en sus cargos en medio de una serie de cuestionamientos y ahora, incluso, bloqueo de carreteras.

Pero, “lamentablemente no depende del TSE todo el proceso; hay una fase previa que está a cargo de la Asamblea Legislativa y esta Asamblea, por diversos motivos, no ha podido cumplir con su tarea (de la preselección de candidatos); por tanto, en cuanto la Asamblea apruebe la ley de convocatoria, el reglamento de preselección, el Órgano Electoral empezará a realizar su trabajo”, añadió Hassenteufel.

 


Te sugerimos

Nuevo proyecto de ley presentado por el Ejecutivo dispone aprobación de crédito de 327 millones de dólares de parte del Fondo Monetario Internacional para combatir la pandemia