Lobo del Aire
La Paz 25 de Marzo de 2025, 17:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más

Seguro Universal de Salud gratuito será implementado desde el 2019

Se garantizará con la súperinfraestructura en salud con cuatro hospitales de cuarto nivel, 13 hospitales de tercer nivel y cerca de 45 hospitales de segundo nivel que tiene una inversión aproximada de $us 1.000 milllones

publicado en 05 / Sep / 18

Presidente Evo Morales anunció el martes que el Seguro Universal de Salud gratuito será implementado a partir del próximo año y, con ese objetivo, informó que se retomarán los encuentros departamentales de salud, para continuar el debate sobre los cambios estructurales que requiere ese servicio.

En conferencia de prensa, Morales explicó que ese seguro será implementado con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) y aseguró que los aportes de los bolivianos están protegidos.  "Vamos a implementar desde el próximo año el Seguro Universal de Salud gratuito con recursos económicos del Tesoro General de la Nación, con la plata fiscal y no con la plata de los trabajadores", dijo, tras sostener una reunión con dirigentes de la Coordinadora Nacional por el Cambio y la Central Obrera Boliviana (COB) en la Casa Grande del Pueblo.

Jefe de Estado dijo que esa decisión fue tomada tras debatir y consultar a diferentes sectores sociales del país, además del respaldo de la COB y la Conalcam. "Cuando uno se compromete hay que implementarlo. Decían que eso va a ser con aporte de los trabajadores y los recursos económicos de la Caja (Nacional de Salud), pero los recursos económicos y los aportes de los trabajadores están respetados", recalcó. Morales dejó establecido que la salud es un derecho humano fundamental por mandato de la Constitución Política del Estado.

Cuando se gestaba el conflicto médico que derivó en un prolongado paro, en noviembre de 2017, el vicepresidente Álvaro García ya había anticipado que el seguro gratuito tenía como plazo límite para su puesta en marcha el próximo año.

“Vamos a dejar las Cajas de lado, tienen sus problemas. No estamos contentos con ellas, hay demasiada intromisión del sindicato, mucha corrupción, mucha negligencia”, argumentó en ese entonces en un acto en Potosí.

Explicó, además, que este nuevo seguro demandará unos $us 300 millones que serán financiados en un 90% por el Gobierno central y el remanente por los gobiernos subnacionales. “Vamos a juntar todos para este nuevo sistema de salud”, sostuvo.

El nuevo régimen, indicó, se “garantizará” con la “súperinfraestructura” en salud que alienta el Ejecutivo con cuatro hospitales de cuarto nivel, 13 hospitales de tercer nivel y cerca de 45 hospitales de segundo nivel que tiene una inversión aproximada de $us 1.000 milllones.

A ellos se suman los tres hospitales de medicina nuclear en El Alto, La Paz y Santa Cruz que demandarán unos $us 55 millones cada uno y los centros de salud que administran los gobiernos regionales. 


Te sugerimos

Lanzan nuevo sistema para obtener Certificado Único Digital de Antecedentes Policiales CUDAP