Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 21:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Seguro Universal de Salud gratuito será implementado desde el 2019

Se garantizará con la súperinfraestructura en salud con cuatro hospitales de cuarto nivel, 13 hospitales de tercer nivel y cerca de 45 hospitales de segundo nivel que tiene una inversión aproximada de $us 1.000 milllones

publicado en 05 / Sep / 18

Presidente Evo Morales anunció el martes que el Seguro Universal de Salud gratuito será implementado a partir del próximo año y, con ese objetivo, informó que se retomarán los encuentros departamentales de salud, para continuar el debate sobre los cambios estructurales que requiere ese servicio.

En conferencia de prensa, Morales explicó que ese seguro será implementado con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) y aseguró que los aportes de los bolivianos están protegidos.  "Vamos a implementar desde el próximo año el Seguro Universal de Salud gratuito con recursos económicos del Tesoro General de la Nación, con la plata fiscal y no con la plata de los trabajadores", dijo, tras sostener una reunión con dirigentes de la Coordinadora Nacional por el Cambio y la Central Obrera Boliviana (COB) en la Casa Grande del Pueblo.

Jefe de Estado dijo que esa decisión fue tomada tras debatir y consultar a diferentes sectores sociales del país, además del respaldo de la COB y la Conalcam. "Cuando uno se compromete hay que implementarlo. Decían que eso va a ser con aporte de los trabajadores y los recursos económicos de la Caja (Nacional de Salud), pero los recursos económicos y los aportes de los trabajadores están respetados", recalcó. Morales dejó establecido que la salud es un derecho humano fundamental por mandato de la Constitución Política del Estado.

Cuando se gestaba el conflicto médico que derivó en un prolongado paro, en noviembre de 2017, el vicepresidente Álvaro García ya había anticipado que el seguro gratuito tenía como plazo límite para su puesta en marcha el próximo año.

“Vamos a dejar las Cajas de lado, tienen sus problemas. No estamos contentos con ellas, hay demasiada intromisión del sindicato, mucha corrupción, mucha negligencia”, argumentó en ese entonces en un acto en Potosí.

Explicó, además, que este nuevo seguro demandará unos $us 300 millones que serán financiados en un 90% por el Gobierno central y el remanente por los gobiernos subnacionales. “Vamos a juntar todos para este nuevo sistema de salud”, sostuvo.

El nuevo régimen, indicó, se “garantizará” con la “súperinfraestructura” en salud que alienta el Ejecutivo con cuatro hospitales de cuarto nivel, 13 hospitales de tercer nivel y cerca de 45 hospitales de segundo nivel que tiene una inversión aproximada de $us 1.000 milllones.

A ellos se suman los tres hospitales de medicina nuclear en El Alto, La Paz y Santa Cruz que demandarán unos $us 55 millones cada uno y los centros de salud que administran los gobiernos regionales. 


Te sugerimos

Gobierno inaugura en la ciudad de Santa Cruz supermercado Macro Emapa