Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 14:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Seguro Universal de Salud gratuito será implementado desde el 2019

Se garantizará con la súperinfraestructura en salud con cuatro hospitales de cuarto nivel, 13 hospitales de tercer nivel y cerca de 45 hospitales de segundo nivel que tiene una inversión aproximada de $us 1.000 milllones

publicado en 05 / Sep / 18

Presidente Evo Morales anunció el martes que el Seguro Universal de Salud gratuito será implementado a partir del próximo año y, con ese objetivo, informó que se retomarán los encuentros departamentales de salud, para continuar el debate sobre los cambios estructurales que requiere ese servicio.

En conferencia de prensa, Morales explicó que ese seguro será implementado con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) y aseguró que los aportes de los bolivianos están protegidos.  "Vamos a implementar desde el próximo año el Seguro Universal de Salud gratuito con recursos económicos del Tesoro General de la Nación, con la plata fiscal y no con la plata de los trabajadores", dijo, tras sostener una reunión con dirigentes de la Coordinadora Nacional por el Cambio y la Central Obrera Boliviana (COB) en la Casa Grande del Pueblo.

Jefe de Estado dijo que esa decisión fue tomada tras debatir y consultar a diferentes sectores sociales del país, además del respaldo de la COB y la Conalcam. "Cuando uno se compromete hay que implementarlo. Decían que eso va a ser con aporte de los trabajadores y los recursos económicos de la Caja (Nacional de Salud), pero los recursos económicos y los aportes de los trabajadores están respetados", recalcó. Morales dejó establecido que la salud es un derecho humano fundamental por mandato de la Constitución Política del Estado.

Cuando se gestaba el conflicto médico que derivó en un prolongado paro, en noviembre de 2017, el vicepresidente Álvaro García ya había anticipado que el seguro gratuito tenía como plazo límite para su puesta en marcha el próximo año.

“Vamos a dejar las Cajas de lado, tienen sus problemas. No estamos contentos con ellas, hay demasiada intromisión del sindicato, mucha corrupción, mucha negligencia”, argumentó en ese entonces en un acto en Potosí.

Explicó, además, que este nuevo seguro demandará unos $us 300 millones que serán financiados en un 90% por el Gobierno central y el remanente por los gobiernos subnacionales. “Vamos a juntar todos para este nuevo sistema de salud”, sostuvo.

El nuevo régimen, indicó, se “garantizará” con la “súperinfraestructura” en salud que alienta el Ejecutivo con cuatro hospitales de cuarto nivel, 13 hospitales de tercer nivel y cerca de 45 hospitales de segundo nivel que tiene una inversión aproximada de $us 1.000 milllones.

A ellos se suman los tres hospitales de medicina nuclear en El Alto, La Paz y Santa Cruz que demandarán unos $us 55 millones cada uno y los centros de salud que administran los gobiernos regionales. 


Te sugerimos

Investigadores encuentran que el covid-19 disminuye materia gris en el cerebro