Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 01:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Seguro Universal de Salud gratuito será implementado desde el 2019

Se garantizará con la súperinfraestructura en salud con cuatro hospitales de cuarto nivel, 13 hospitales de tercer nivel y cerca de 45 hospitales de segundo nivel que tiene una inversión aproximada de $us 1.000 milllones

publicado en 05 / Sep / 18

Presidente Evo Morales anunció el martes que el Seguro Universal de Salud gratuito será implementado a partir del próximo año y, con ese objetivo, informó que se retomarán los encuentros departamentales de salud, para continuar el debate sobre los cambios estructurales que requiere ese servicio.

En conferencia de prensa, Morales explicó que ese seguro será implementado con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) y aseguró que los aportes de los bolivianos están protegidos.  "Vamos a implementar desde el próximo año el Seguro Universal de Salud gratuito con recursos económicos del Tesoro General de la Nación, con la plata fiscal y no con la plata de los trabajadores", dijo, tras sostener una reunión con dirigentes de la Coordinadora Nacional por el Cambio y la Central Obrera Boliviana (COB) en la Casa Grande del Pueblo.

Jefe de Estado dijo que esa decisión fue tomada tras debatir y consultar a diferentes sectores sociales del país, además del respaldo de la COB y la Conalcam. "Cuando uno se compromete hay que implementarlo. Decían que eso va a ser con aporte de los trabajadores y los recursos económicos de la Caja (Nacional de Salud), pero los recursos económicos y los aportes de los trabajadores están respetados", recalcó. Morales dejó establecido que la salud es un derecho humano fundamental por mandato de la Constitución Política del Estado.

Cuando se gestaba el conflicto médico que derivó en un prolongado paro, en noviembre de 2017, el vicepresidente Álvaro García ya había anticipado que el seguro gratuito tenía como plazo límite para su puesta en marcha el próximo año.

“Vamos a dejar las Cajas de lado, tienen sus problemas. No estamos contentos con ellas, hay demasiada intromisión del sindicato, mucha corrupción, mucha negligencia”, argumentó en ese entonces en un acto en Potosí.

Explicó, además, que este nuevo seguro demandará unos $us 300 millones que serán financiados en un 90% por el Gobierno central y el remanente por los gobiernos subnacionales. “Vamos a juntar todos para este nuevo sistema de salud”, sostuvo.

El nuevo régimen, indicó, se “garantizará” con la “súperinfraestructura” en salud que alienta el Ejecutivo con cuatro hospitales de cuarto nivel, 13 hospitales de tercer nivel y cerca de 45 hospitales de segundo nivel que tiene una inversión aproximada de $us 1.000 milllones.

A ellos se suman los tres hospitales de medicina nuclear en El Alto, La Paz y Santa Cruz que demandarán unos $us 55 millones cada uno y los centros de salud que administran los gobiernos regionales. 


Te sugerimos

Lula da Silva podría ser arrestado antes de que termine marzo